Preocupante: sólo 1 de cada 10 alumnos termina la secundaria en tiempo y forma

Imprimir
Detalles
Nacionales
Jueves, 25 de Septiembre de 2025

El sistema educativo argentino volvió a mostrar señales de retroceso. De acuerdo con el Índice de Resultados Escolares elaborado por el Observatorio de Argentinos por la Educación, sólo 10 de cada 100 alumnos alcanzaron la meta de completar la trayectoria escolar obligatoria en tiempo y forma y con los aprendizajes esperados.

El informe, realizado por María Sol Alzú, Martín Nistal y Víctor Volman, analiza a los estudiantes que comenzaron primer grado en 2013 y que este año finalizaron la secundaria. La cifra muestra una caída respecto de las cohortes anteriores: en 2022 eran 13 de cada 100 y en 2020, 16 de cada 100.

Si bien la cantidad de estudiantes que llegan al último año en el tiempo esperado se incrementó —el 63% de los que iniciaron en 2013 lo hicieron, frente al 61% de la cohorte 2011 y al 53% de la de 2009—, los datos de desempeño evidencian una dificultad estructural. No basta con llegar al final de la secundaria: la mayoría no alcanza niveles satisfactorios en Matemática y Lectura.

El relevamiento mostró caídas en todas las jurisdicciones. Los mejores desempeños se dieron en la Ciudad de Buenos Aires (23%), Tierra del Fuego (13%) y Córdoba (13%). La provincia de Buenos Aires se ubicó en la media nacional, con un 10%.

En el otro extremo, los peores resultados correspondieron a Chaco (3%), Santiago del Estero (4%), Misiones (4%) y Catamarca (4%), donde apenas una minoría logra completar el recorrido escolar con aprendizajes adecuados.

Los especialistas advierten que el dato expone la dificultad del sistema educativo argentino para garantizar calidad además de cobertura, en un contexto de mayor permanencia pero sin mejoras significativas en el nivel de conocimientos de los egresados.

Te puede interesar:

  • Dedos amputados y tortura: los datos preliminares de la autopsia a las jóvenes asesinadas
  • Confirmaron que los cuerpos encontrados en Florencio Varela son de las chicas desaparecidas
  • Argentina negocia un swap por US$20.000 millones con Estados Unidos

Información en tu WhatsApp

Se parte de nuestra red, súmate al grupo de RADIO GABAL
y recibí las noticias en tu WhatsApp.
Grupo de WhatsApp