Un día después de la reunión de veinte minutos que mantuvo Javier Milei con Donald Trump en Nueva York, en la que el presidente argentino recibió un respaldo “total” de su par estadounidense, el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, anunció los primeros detalles de la negociación para asistir financieramente a la Argentina.
Según explicó, Washington está preparado para otorgar un crédito stand-by a través del Fondo de Estabilización de Cambios y, en paralelo, negocia con el Banco Central argentino una línea de swap por USD 20.000 millones. No quedó claro si ambos instrumentos se solapan o son independientes.
El funcionario señaló también que EE.UU. podría comprar deuda argentina en el mercado primario o secundario, lo que en el primer caso implicaría una nueva emisión de títulos públicos. Además, planteó que se trabaja junto al gobierno argentino en eliminar exenciones fiscales a exportadores de materias primas que convierten divisas extranjeras.
En su mensaje, Bessent elogió las políticas de la administración libertaria: “Bajo la presidencia de Milei, la Argentina dio pasos importantes hacia la estabilización. Logró una impresionante consolidación fiscal y una amplia liberalización de precios y regulaciones restrictivas, sentando las bases para el histórico retorno de Argentina a la prosperidad”.
Por su parte, el ministro de Economía Luis Caputo agradeció el respaldo y afirmó: “Argentinos, empieza una nueva era. A trabajar todos juntos para hacer nuestro país grande nuevamente”.
Bessent aseguró que numerosas empresas estadounidenses planean inversiones en Argentina tras las elecciones y destacó el “respaldo excepcional” de Trump a Milei, al que calificó de gesto inusual hacia un mandatario extranjero. Finalmente, concluyó: “Inmediatamente después de las elecciones, comenzaremos a trabajar con el gobierno argentino en el pago de sus principales deudas. El Tesoro sigue plenamente preparado para hacer lo que sea necesario”.
Te puede interesar: