Más previsiones: Tiempo en 25 días

Tras su regreso del Desafío ECO YPF 2025, los estudiantes y referentes de la Escuela Técnica N°1 realizaron un balance de lo vivido en la competencia nacional, donde el equipo balcarceño logró ubicarse entre los diez mejores del país sobre un total de 133 escuelas participantes.

La directora de la institución, Silvina Finamor, abrió el encuentro destacando el trabajo colectivo que permitió alcanzar este resultado:
“Hace exactamente una semana estábamos presentando el auto en el Museo Fangio, con todas las expectativas de los estudiantes. Hoy es momento no solo de hablar de los resultados, sino de que puedan contar la experiencia. Este proyecto tiene un cuerpo docente y un equipo institucional que trabajó arduamente. También es tiempo de reconocer y agradecer a todos los que formaron parte y a las casas comerciales que siempre nos acompañan.”

Luego, los protagonistas compartieron cómo vivieron el fin de semana de competencia en Entre Ríos.

El estudiante Santino Díaz, uno de los pilotos, expresó la emoción del equipo tras el gran rendimiento “Fue una experiencia hermosa, única. Fuimos 133 escuelas de todo el país y en la principal salimos novenos, un resultado espectacular. Yo tenía bajas expectativas, pero todo superó lo que imaginaba. Muy contento y feliz de haber estado en esta experiencia.”

Por su parte, Germán, también piloto, describió el desafío técnico de las diferentes pruebas “Competí en las dos carreras, la de Endurance y la de obstáculos. Pensamos que no íbamos a andar tan bien, pero rendimos mejor de lo esperado. La de Endurance duró 1 hora y 20, tratando de completar el mejor tiempo posible. En obstáculos también buscamos quedar lo más arriba posible.”

En tanto, Morena, representante en el sprint femenino, detalló su participación “Fui una de las pilotos. Corrí el sprint femenino, dos vueltas al circuito. Tuvimos algunas complicaciones con el auto, pero se pudieron resolver y logramos completar la carrera.”

El estudiante Bautista, encargado de banderillero, contó cómo comenzó el fin de semana y el valor del trabajo grupal “Arrancamos complicados: llegamos con lluvia justo para la verificación del auto, lo que dificultó todo. Por suerte el sábado mejoró. Fue una experiencia única, se formó un vínculo muy fuerte entre todos y dejamos de lado las diferencias para representar a Balcarce y a la escuela. El resultado fue increíble.”

Finalmente, Francisco Moyano, parte del equipo mecánico, agradeció el acompañamiento recibido durante el año “Estamos más que agradecidos a quienes nos sponsorearon: la Fundación Fangio, Zarategui, la Cooperativa de Electricidad y muchos más. Hubo un momento en el que pensamos que no íbamos a llegar con el viaje, pero pudimos hacerlo. Aprendimos muchísimo y logramos un tiempo muy bueno. Es un honor dejar a Balcarce en lo más alto, la tierra de Fangio.”

El equipo de la Técnica N°1 cerró el balance celebrando no solo el resultado deportivo, sino también la experiencia formativa, el trabajo colectivo y el orgullo de representar a Balcarce en una competencia nacional que continúa impulsando la educación técnica y la movilidad sustentable.

Te puede interesar:



Información en tu WhatsApp

Se parte de nuestra red, súmate al grupo de RADIO GABAL
y recibí las noticias en tu WhatsApp.