Más previsiones: Tiempo en 25 días

Casi 6 millones de hectáreas quedaron afectadas por las inundaciones en la provincia de Buenos Aires, según un informe difundido por la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap). Las estimaciones se realizaron a partir de imágenes satelitales tomadas entre el 11 y el 13 de noviembre, que permitieron dimensionar el impacto del exceso hídrico en el centro bonaerense.

De acuerdo con esos registros, unas 2.000.000 de hectáreas se encuentran inundadas o anegadas y alrededor de 3.800.000 hectáreas resultaron afectadas. Esta última categoría incluye zonas que, si bien no están completamente bajo agua, “no poseen condiciones mínimas para avanzar con las labores de siembra”.

Entre los distritos más comprometidos se destaca Bolívar, con 169.224 hectáreas inundadas o anegadas, seguido por 9 de Julio, con 136.797 hectáreas, y Pehuajó, con 109.366 hectáreas. En total, la superficie afectada supera las 4.500.000 hectáreas, de las cuales más de 1.100.000 están directamente bajo agua.

Carbap advirtió que la ventana de siembra de soja y maíz se está cerrando “aceleradamente”, lo que podría dejar improductiva una vasta porción del área agrícola. Según sus cálculos, más de 1.500.000 hectáreas presentan un riesgo muy alto de quedar sin producir en lo que resta del año.

La entidad estimó que, tomando una proporción de siembra de 60% soja y 40% maíz, la pérdida potencial ascendería a unos US$ 2.000 millones, recursos que no ingresarían al circuito económico durante 2026.

Te puede interesar:

Información en tu WhatsApp

Se parte de nuestra red, súmate al grupo de RADIO GABAL
y recibí las noticias en tu WhatsApp.