En la intersección de las calles 114 y 15, se habilitó un nuevo pozo de agua que permitirá mejorar el suministro en la red de distribución. La obra fue ejecutada por OSEBAL con recursos propios y tiene como objetivo garantizar la provisión del servicio, especialmente en los períodos de mayor consumo.
El intendente Esteban Reino destacó la importancia de esta iniciativa, subrayando que se trata de una respuesta a un reclamo de los vecinos. “Este año no tuvimos problemas de abastecimiento de agua. Es la primera vez en 25 años que logramos dar una respuesta contundente. El tanque siempre estuvo a más de 3,75 metros, y pronto brindaremos un informe sobre el verano. Con respecto a este pozo, estamos muy contentos porque responde a un problema de falta de presión en este barrio, que se manifestó hace mes y medio. En breve también daremos solución en el barrio El Cruce, otro sector con dificultades similares”, afirmó.
Por su parte, Ricardo Stoppani explicó que “este pozo inyecta agua a la red de la zona y mejora la presión en todo el barrio. Falta cerrar una malla para optimizar el servicio, pero con este aporte de caudal aseguramos un suministro suficiente. Además, estamos trabajando en la incorporación de otro pozo en El Cruce y en la perforación de un nuevo pozo en la calle 58 y 35 para reforzar el tanque del cerro, que abastece entre el 60 y 70% de la ciudad”.
En cuanto a las características técnicas de la obra, Analia Sánchez, jefa de Calidad y Operaciones de OSEBAL SAPEM, detalló que el proceso comenzó con una perforación exploratoria de 100 metros en otro sector de la plaza para evaluar la permeabilidad de las napas y la calidad del agua. “Los resultados fueron satisfactorios y el agua cumple con el marco regulatorio. El pozo final también tiene 100 metros de profundidad y una captación de 30 metros con cañerías de 2 pulgadas. La bomba instalada es de 3 HP y permite una entrega de aproximadamente 14,5 metros cúbicos por hora”, explicó.
Sobre el cambio de ubicación del pozo, Sánchez indicó que se debió a cuestiones de infraestructura, ya que la sociedad de fomento tenía proyectada una obra en el lugar inicial. “Simplemente modificamos la ubicación dentro del mismo predio para no interferir en su construcción”, concluyó.
Te puede interesar: