Mateo Retegui fue transferido desde el Atalanta al Al Qadisiya de Arabia Saudita por 65 millones de euros, una cifra que sacudió el mercado internacional y encendió las alarmas en varios clubes argentinos que esperan su parte gracias al mecanismo de solidaridad que establece la FIFA para quienes formaron al futbolista entre los 12 y los 23 años.
Según se conoció, Boca Juniors será el club argentino que más dinero reciba: €1.625.000, mientras que River Plate embolsará unos €650.000. También Estudiantes de La Plata, Talleres de Córdoba y Tigre recibirán una suma estimada en €325.000 cada uno.
El delantero, que se inició en las inferiores de River pero se alejó del fútbol para dedicarse momentáneamente al hockey, retomó su carrera en Boca, donde debutó como profesional el 17 de noviembre de 2018 ante Patronato. Sin embargo, su paso por el "Xeneize" fue fugaz y luego encontró rodaje a préstamo en Estudiantes, Talleres y Tigre, clubes que también verán beneficios por la operación.
El caso de Boca es particularmente destacado: ya suma alrededor de €10.500.000 por las distintas transferencias, cesiones y cláusulas vinculadas a Retegui. Solo con la venta del Genoa al Atalanta por €22 millones, el club de La Ribera recibió casi €1 millón por plusvalía, a lo que se suman €5,3 millones por su porcentaje del pase cuando fue transferido a Genoa, más otros €1,5 millones por los préstamos anteriores.
Retegui llega al fútbol árabe luego de una temporada consagratoria con Atalanta, donde fue goleador de la Serie A con 25 tantos, sumando 28 goles y 9 asistencias en 49 partidos. Su rendimiento fue clave para esta venta récord, que también se convirtió en una inesperada fuente de ingresos para varios clubes argentinos.
Te puede interesar: