En el Gran Premio de Bélgica de Fórmula 1, Franco Colapinto enfrentó una carrera complicada y terminó en la 19ª posición, reflejando nuevamente las dificultades del Alpine A525 para competir al nivel esperado. Tras la competencia en Spa-Francorchamps, el piloto bonaerense fue crítico con la estrategia del equipo y la falta de ritmo del auto.
“Con las gomas intermedias entramos una o dos vueltas tarde y luego las dos paradas que hicimos no ayudaron. Perdí dos o tres puestos que no pude recuperar”, explicó Colapinto, que también destacó la degradación térmica de los neumáticos y el problema del aire sucio que afectó el desgaste de las gomas.
A pesar de haber clasificado 19º, largó 15º gracias a que varios pilotos salieron desde boxes, y Alpine apostó a una puesta a punto para piso seco, que resultó acertada porque la mayor parte de la carrera se disputó sin lluvia. Sin embargo, la falta de ritmo con neumáticos lisos complicó su avance: “Con la lluvia iba rápido y me acerqué a Gasly, pero después con la goma lisa algo no funcionó”, añadió el piloto de 22 años.
Colapinto insistió en que, aunque pudo completar todas las vueltas, el rendimiento general no fue satisfactorio: “Fue una carrera positiva por terminar, pero negativa por el ritmo y el desgaste. Hay que entender por qué y seguir trabajando.”
El francés Pierre Gasly, compañero de equipo, logró sumar un punto con el décimo lugar, mientras Alpine continúa siendo el equipo menos competitivo en el campeonato de constructores. En contraste, McLaren dominó la carrera con Oscar Piastri ganando y Lando Norris escoltándolo, consolidándose en la punta del torneo.
El Gran Premio de Hungría será la próxima parada de la Fórmula 1, con expectativas altas tras las recientes inversiones en el Autódromo Hungaroring.
Te puede interesar: