Lunes, 24 De Junio De 2024 10:36

Suscribite gratis

Recibí en tu email las noticias más importantes de Balcarce

Empresarios celebraron la aprobación de la Ley Bases en el Senado

Empresarios de diversos sectores celebraron enfáticamente el apoyo que logró la Ley Bases y el paquete fiscal en el Senado, por entender que esas iniciativas brindan condiciones “para un desarrollo económico sustentable”.

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) calificó de “positiva” la aprobación del Senado, y pidió a Diputados que “actúe con celeridad” y sancione esos proyectos.

“La CAC considera positivos los proyectos de Ley Bases y de reforma fiscal, por lo que valora el aval que, al menos parcialmente, recibieron en el Senado. Aunque menos abarcativos que en su formulación original, son importantes pasos para sacar a nuestro país del penoso estado en el que se encuentra desde hace demasiados años“, sostuvo la entidad.

Asimismo, abogó por que la Cámara de Diputados “actúe con celeridad y les dé sanción definitiva”.

“Es inédito que en los primeros seis meses de gestión no se haya convertido en ley ninguna iniciativa del Poder Ejecutivo. El país no soporta más dilaciones. El presidente Milei convive con un Congreso plural, y el prolongado tratamiento de los proyectos permitió que todas las voces se expresaran. Pero llegado el momento de la definición se debe aceptar el resultado”, enfatizó la CAC, en un comunicado.

Por otra parte, la entidad empresaria repudió los hechos de violencia que se registraron en las inmediaciones del Congreso, a los que calificó de “premeditados y orientados a generar caos y zozobra y así dañar la gestión del Gobierno”.

En tanto, el presidente de la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM) Juan Castro, pidió apoyar la ley “para generar previsibilidad, trabajo e inversión”.

Por su parte, la Cámara Argentina de Gas Licuado de Petróleo (CEGLA), expresó su apoyo al proyecto oficia por entender que “brinda condiciones para un desarrollo económico sustentable”. “Eso va a permitir más inversión y previsibilidad para el sector privado, facilitando la creación de empleo y evitando ciertas regulaciones distorsivas en el área de energía”, consideró la entidad.

Francos anticipó que el Pacto de Mayo se firmará el 9 de julio en Tucumán Previo

Francos anticipó que el Pacto de Mayo se firmará el 9 de julio en Tucumán

Blinken advierte que Hamás propone algunos cambios inviables a la propuesta de alto el fuego en Gaza Siguiente

Blinken advierte que Hamás propone algunos cambios inviables a la propuesta de alto el fuego en Gaza

¿Querés estar al tanto de lo que sucede en Balcarce?, Unite GRATIS a nuestro newsletter.

Recibí a tu email