En la mañana de este martes, Estela Farías, propietaria de EAT Gluten Free, visitó los estudios de Radio GABAL para anunciar la apertura de su nuevo emprendimiento: el primer café 100% libre de gluten en Balcarce, que inaugurará este jueves a las 18 horas en calle 21 N° 707.
Durante la entrevista, Farías compartió su entusiasmo y también la historia detrás del proyecto “Siempre fue mi sueño tener un café, porque como celíaca me pasa que cuando voy a cualquier lado no encuentro dónde comer o tomarme un café con seguridad. Este lugar nace para que quienes tenemos celiaquía podamos disfrutar tranquilos, sin riesgo de contaminación cruzada”, expresó.
El nuevo espacio combinará la propuesta tradicional de EAT Gluten Free —con su variedad de panificados, pastas, productos dulces y salados— con una carta de cafetería que incluirá tortas, tostados, jugos y más opciones totalmente libres de gluten “Para nosotros, poder comer un tostado o una porción de torta fresca en un lugar seguro es llegar al cielo”, bromeó Estela.
La emprendedora recordó que comenzó su actividad hace tres años, elaborando productos en su domicilio habilitado, y que el crecimiento del proyecto la llevó a buscar un espacio propio “Me costó muchísimo conseguir un local amplio, con cocina y depósito, pero este año se dio. Fue una decisión difícil, porque implica una inversión importante y mucho esfuerzo familiar, pero es una alegría enorme poder concretarlo.”
Farías destacó también el trabajo de su equipo, integrado por Lucía, Priscila y Juanita, y el acompañamiento de sus hijos y familiares “A ellas les debo muchísimo. Les enseñé todo lo que sé, porque me formé con un chef en Buenos Aires e hice muchos cursos para ofrecer productos de calidad. Intento mantener la misma responsabilidad que tuve como docente durante toda mi vida.”
El nuevo local abrirá de martes a sábado, de 9 a 12:30 y de 16 a 20 horas, y este domingo, Día de la Madre, también atenderá por la mañana “El jueves vamos a hacer una pequeña inauguración, con degustación de productos dulces y salados para que todos puedan conocer el lugar”, adelantó Estela, quien invitó a la comunidad a sumarse a este nuevo espacio que apuesta por la inclusión alimentaria y la producción local.
ESCUCHA LA NOTA COMPLETA:
Te puede interesar: