Más previsiones: Tiempo en 25 días

En diálogo con GABAL, Valeria Rodríguez, directora de la Escuela de Educación Artística —ex Estética—, destacó la importancia de la Semana de las Artes, que se desarrolla desde el lunes 22 de septiembre y se extenderá hasta el próximo 3 de octubre  “Estamos muy contentos, es un placer transitar esta semana. El lema de este año es la metáfora como derecho y, a partir de ahí, organizamos distintas actividades para mostrar lo que hacemos en la institución”, señaló Rodríguez.

Docentes-artistas en escena

Durante la primera semana, los protagonistas son los propios docentes, quienes además de su rol pedagógico son artistas en distintas disciplinas. “La mayoría de nuestros profesores son músicos, pintores, actores, escritores o bailarines. La idea fue mostrar a los chicos ese otro costado de sus docentes”, explicó. En ese marco, hubo presentaciones musicales, expresiones corporales y danzas.

Arte en las calles

La semana próxima, las actividades saldrán a la ciudad. Se instalarán intervenciones artísticas vinculadas a los derechos del niño en diferentes espacios públicos. “Vamos a dejar pistas para que los vecinos busquen y encuentren las instalaciones. La escuela no abrirá sus puertas porque las actividades estarán en la calle”, adelantó la directora.

Crecimiento sostenido

Actualmente, la matrícula de la escuela alcanza los 410 alumnos, desde los 5 hasta los 17 años. “Hemos crecido muchísimo en los últimos años y eso nos plantea desafíos, sobre todo con los adolescentes, que son un público exigente. Pero contamos con docentes formados pedagógicamente para trabajar en todos los niveles”, aseguró Rodríguez.

ESCUCHA LA NOTA COMPLETA: 


Te puede interesar:



Información en tu WhatsApp

Se parte de nuestra red, súmate al grupo de RADIO GABAL
y recibí las noticias en tu WhatsApp.