Durante su paso por los estudios de GABAL, el concejal Enrique “Quique” Guillén repasó distintos temas de actualidad política nacional y local. En primer término, se refirió a la reciente renuncia de José Luis Espert a su candidatura tras el escándalo que involucró el uso de fondos “En un principio dio algunas explicaciones que no convencían, pero después tomó la decisión de presentar su renuncia al presidente, y me parece que fue lo mejor. En La Libertad Avanza no hay lugar para ningún corrupto ni nadie vinculado a cosas raras. Ante la mínima sospecha, se actúa”, sostuvo Guillén.
El edil agregó que, con la postulación de Diego Santilli, el espacio buscará “mejorar mucho en las elecciones” y remarcó que el caso “ya quedó atrás”.
Consultado por la situación judicial de la candidatura de Karen Reichardt, Guillén defendió la aplicación estricta de la ley de paridad de género “Si se baja un candidato varón, debe reemplazarlo otro varón. Si no, se cae todo el relato que construyeron. Es algo que debe definirse en la Corte, pero la ley es clara: el reemplazo debe respetar el género”, señaló.
También opinó que la boleta única “tiene aspectos para mejorar”, al considerar que “deberían aparecer todos los candidatos y no solo los primeros cinco”, aunque reconoció que el nuevo sistema agiliza la votación. Guillén destacó la visita reciente del presidente Javier Milei a Mar del Plata, donde inauguró una fábrica y encabezó una caravana “El mensaje fue claro: no aflojar. Estamos a mitad de camino de una verdadera transformación. Sabemos el esfuerzo que hace la gente, pero la Argentina está mejor que cuando la recibió Milei”, afirmó.
En ese sentido, sostuvo que “la inflación dejó de ser el principal problema de la gente” y que “hoy la preocupación pasa por la inseguridad y la corrupción”.
Guillén respaldó la política exterior del Gobierno nacional “Pasamos de estar alineados con Irán y Venezuela a estarlo con las principales potencias del mundo. Es un cambio geopolítico importante. Hay críticas, pero Argentina necesita estar alineada con el mundo, no con los regímenes autoritarios.”
El concejal pidió “terminar con los intentos destituyentes” y respetar el mandato presidencial de cuatro años.
“Que la gente vaya a votar”
De cara a las elecciones del domingo 26 de octubre, Guillén insistió en la importancia de la participación ciudadana “A quien voten, pero vayan a votar. Ese es el verdadero acto de rebeldía hoy. En Balcarce votó el 60% en la última elección y faltó mucha gente. Hay que convencer a los que están con la guardia baja para que vuelvan a participar”, subrayó.
Finalmente, explicó que en esta elección la boleta única de papel será color violeta para el espacio libertario “No les va a llegar ninguna boleta a sus casas. El día de la elección, el presidente de mesa les entrega una boleta y marcan con una cruz el partido que elijan. Es sencillo, rápido y transparente”, concluyó.
Te puede interesar: