Más previsiones: Tiempo en 25 días

El Gobierno oficializó este viernes, a través de la Resolución 711/2025 publicada en el Boletín Oficial, la modificación del plan de vacunación del ganado contra la fiebre aftosa, con el objetivo de reducir costos sin afectar el estatus sanitario del país.

Según se informó, a partir de la segunda campaña de 2026 dejarán de vacunarse vaquillonas, novillos y novillitos, categorías que ya cuentan con inmunidad suficiente. “Este cambio significará un ahorro cercano a 14 millones de dosis y alrededor de 22 millones de dólares”, detalló el ministro de Economía, Luis Caputo.

En paralelo, los establecimientos de engorde a corral (feedlots) quedarán exceptuados de participar en la primera campaña anual, lo que reducirá en casi 2 millones las dosis aplicadas y permitirá un ahorro adicional de 3 millones de dólares.

En total, el nuevo esquema representa una reducción de 16 millones de dosis de vacuna antiaftosa y un ahorro estimado en 25 millones de dólares para los productores.

“Se trata de un avance que mantiene intactas las condiciones sanitarias y comerciales de la Argentina, al mismo tiempo que mejora la competitividad del sector”, sostuvo Caputo en su mensaje.

Te puede interesar:

Información en tu WhatsApp

Se parte de nuestra red, súmate al grupo de RADIO GABAL
y recibí las noticias en tu WhatsApp.