En una reciente entrevista, Agustín Cassini, presidente del Concejo Deliberante, expresó su preocupación por la actual situación que atraviesa la obra social IOMA, particularmente en cuanto a la cobertura sanitaria para los afiliados, que incluye a miles de empleados estatales y jubilados en la provincia de Buenos Aires. Cassini destacó que la situación está generando gran preocupación entre los afiliados, especialmente en Balcarce, donde entre 8.700 y 9.000 personas dependen de esta obra social.
“Durante el fin de semana presentamos un proyecto que refleja nuestra preocupación por la situación que enfrenta IOMA, que, como sabemos, es la obra social pública de los empleados estatales de la provincia, abarcando desde docentes y policías hasta bomberos y empleados municipales”, explicó Cassini.
Uno de los problemas clave que mencionó es la demora en los trámites de atención médica y en la cobertura de urgencias, lo cual, en muchos casos, no puede esperar. Cassini resaltó que los afiliados a IOMA se encuentran en una situación crítica, especialmente cuando necesitan atención urgente. “La demora en los trámites puede ser fatal en situaciones que requieren atención inmediata, como una internación o la provisión de medicación urgente", comentó el presidente del Concejo.
Además, Cassini detalló que, debido a la falta de cobertura adecuada, muchas clínicas privadas en la región han comenzado a cortar o limitar los servicios a los afiliados de IOMA, lo que aumenta la presión sobre el sistema público, como el hospital de Mar del Plata, que ya está saturado por la alta demanda.
Ante este escenario, el proyecto presentado busca que la Legislatura Provincial trate con urgencia varias propuestas que incluyen la declaración de emergencia económica y financiera de IOMA, y la realización de auditorías externas anuales para asegurar mayor transparencia en la gestión de los fondos. Cassini también se refirió a un proyecto que propone la autarquía de IOMA, es decir, que los fondos que aportan los afiliados no sean desviados a las arcas generales de la provincia, sino que se destinen directamente al instituto para mejorar su funcionamiento.
“El dinero de los afiliados debe ser gestionado de forma eficiente y sin intermediarios para garantizar que el sistema funcione mejor y más rápido", afirmó.
Con respecto a la situación en Balcarce, Cassini subrayó que es esencial mejorar la cobertura para los casi 9.000 afiliados de la ciudad, muchos de los cuales no tienen posibilidad de elegir otra obra social debido a la obligatoriedad de IOMA. “Es una cuestión de justicia y de salud, que no puede esperar", indicó.
Finalmente, Cassini expresó su esperanza de que el proyecto sea respaldado por todos los concejales de los diferentes bloques del Concejo Deliberante. “El año pasado presentamos un proyecto similar, que fue aprobado por unanimidad, y confiamos en que, esta vez, también contaremos con el apoyo de todos”, afirmó, destacando la importancia de que todos los sectores políticos trabajen juntos por una mejora en la atención sanitaria para los afiliados.
LA NOTA COMPLETA:
Te puede interesar: