Este mes de abril llegan nuevos aumentos que se suman a los ya adelantados por GABAL como el del pan, la luz y el combustible ¿qué otros incrementos se efectivizarán este mes?
Alquileres
Los contratos que aún se rigen bajo la antigua ley de alquileres, que rigió entre julio de 2020 y el 17 de octubre de 2023, tendrán en abril un aumento más moderado que los últimos meses: subirán 116,85%. Por ejemplo, un alquiler de $350.000 pasará a pagar $758.975.
Prepagas
Según las notificaciones enviadas a sus afiliados, los ajustes serán los siguientes: Medifé aplicará un 2,3%, OSDE un 2,4% y Omint un 2,85%. A diferencia de otras ocasiones, esta vez no habrá diferencias en los aumentos entre afiliados directos y aquellos que derivaban aportes.
Colegios privados
El Gobierno provincial definió el nuevo cuadro tarifario que podrán aplicar los colegios privados con subvención estatal a partir del mes que comienza en abril. Según informó la Asociación de Institutos Privados Argentina (Aiepa), con el nuevo esquema habilitado la cuota de abril aumentará hasta un 3% con relación a la que se abonó en marzo. De acuerdo con el nivel educativo y según el nivel de aporte que recibe como subsidio por parte del Estado, ese porcentaje puede variar dos décimas hacia arriba o hacia abajo.
Internet, cable y telefonía
Las empresas comenzaron a anticipar a sus clientes que, a partir de los primeros días de abril, aplicarán el segundo ajuste de tarifas del 2025, con un incremento que oscila entre 2,4% y 3,2%, según el servicio y la operadora.
Gas
El aumento del servicio de gas está estipulado que sea en el orden del 1,8%
Te puede interesar: