En la mañana de este jueves, Alicia Schisano, presidenta del Vagón Cultural, repasó los 15 años de vida de la institución, que nació el 28 de agosto de 2009 con la inauguración de un vagón de encomiendas que estaba abandonado junto a la estación de trenes y que fue restaurado con el esfuerzo de vecinos y la agrupación Amigos del Riel.
“Ese vagón estaba rumbado, lo logramos recuperar y trasladar al lugar donde hoy se encuentra, donde antiguamente se arreglaban las máquinas de tren. La inauguración fue muy especial, porque coincidió con la llegada del tren solidario, que en aquel momento todavía circulaba por las vías”, recordó Schisano.
La dirigente explicó que la iniciativa surgió como una forma de mantener viva la memoria ferroviaria de la ciudad. “Mi papá trabajaba en la estación y cuando vine de Buenos Aires a hacer mi tesis, me encontré con la estación destruida. Decidí hacer una performance con esculturas de metal realizadas con piezas encontradas allí, y eso despertó una movida comunitaria. Así nació Amigos del Riel”, señaló.
El Vagón Cultural, además de ser biblioteca y pequeño museo, funciona como un espacio multifunción con talleres, visitas guiadas y actividades educativas. Actualmente se dictan cursos de macramé, porcelana fría y seminarios culturales.
Sin embargo, el sostenimiento del lugar es un desafío constante. “No recibimos subvención del Estado, nos mantenemos con el aporte de socios y lo que se recauda en talleres. Hoy hasta la luz y el agua las pagamos con lo que podemos juntar”, indicó Schisano.
La institución también sueña con concretar un proyecto pendiente: instalar una pequeña locomotora con vagones construida por alumnos del Industrial en 2015, para crear un circuito educativo dentro del predio. “Tenemos los materiales, las vías y la máquina, pero nos falta la mano de obra. Sería un aporte enorme para que los chicos conozcan lo que fue la vida ferroviaria en Balcarce”, remarcó.
Finalmente, Schisano reiteró el anhelo que comparten desde el inicio: la vuelta del tren a la ciudad. “Es mágico viajar en tren. Sería maravilloso recuperar ese medio de transporte, aunque sea con un servicio turístico. Los chicos de hoy ya no lo conocen y sería un sueño poder mostrárselos”.
ESCUCHA LA NOTA COMPLETA: