El Juzgado Federal N°1 de La Plata, a cargo de Alejo Ramos Padilla, dispuso que los electores que se tomen una selfie con la boleta única y la compartan en redes sociales durante la jornada electoral del próximo 26 de octubre recibirán una multa de 77.000 pesos.
La disposición se desprende del artículo 71 inciso G del Código Nacional Electoral, que prohíbe expresamente a los votantes tomar fotografías de la boleta durante los comicios. En caso de incumplimiento, el artículo 128 establece sanciones de hasta 200 módulos electorales.
Según explicó la secretaria electoral Daniela Sayal, la medida apunta a “proteger al electorado y evitar que se condicione el sufragio mediante un sistema de reporte a punteros políticos”.
La novedad regirá en el estreno nacional de la boleta única papel (BUP), que reemplazará al tradicional sobre y cuarto oscuro. El procedimiento será distinto: el votante recibirá en mesa una boleta troquelada y una lapicera indeleble, marcará su elección detrás de un biombo de cartón y luego depositará la papeleta doblada en la urna.
En los pasillos de los centros de votación estarán exhibidos modelos de las boletas con nombres, colores e imágenes de las listas para orientar al electorado. Además, cada mesa contará con un presidente y dos vocales, aumentando la cantidad de autoridades respecto de elecciones anteriores.
Leandro Luppi, secretario electoral del juzgado, destacó que el nuevo mecanismo será “ágil y seguro”, con talonarios precintados, códigos de barra y trazabilidad de urnas y papeletas.
Las capacitaciones para autoridades de mesa y fiscales comenzaron en La Plata y se extenderán a los 135 municipios bonaerenses, tanto de forma presencial como virtual. En paralelo, la Cámara Nacional Electoral habilitó una plataforma online para practicar el procedimiento.
De esta manera, con la implementación de la boleta única papel y la prohibición de fotografiar el voto, se busca reforzar la transparencia y preservar la libertad de elección en el proceso electoral.
Te puede interesar: