En la mañana de este martes se anunció una nueva edición de La Noche de los Museos, que se realizará este domingo 23 en el Museo Histórico Municipal, ubicado en el Cerro El Triunfo. La actividad, organizada por el área de Cultura, contará con propuestas artísticas, recorridos guiados e intervenciones especiales. Participaron del anuncio César Gustavo De Gerónimo, subsecretario de Cultura y Educación; Romina Contrera, encargada del museo; y Virginia González, profesora y parte del equipo organizador.
De Gerónimo destacó que esta iniciativa “reivindica el papel del museo en la sociedad, su función de archivo y de memoria”, y subrayó que la idea de abrir el espacio hasta altas horas de la noche permite que quienes no pueden asistir en horarios laborales puedan hacerlo de manera gratuita. “Eso es lo interesante: que el acceso sea irrestricto, que todos puedan aprovechar el museo con propuestas artísticas”, expresó.
Por su parte, Romina Contrera explicó que la jornada será especialmente variada y tendrá como eje la identidad cultural de Balcarce. “Habrá arte en todas sus expresiones. Es una ocasión para repasar la historia y la identidad cultural, porque la muestra transitoria también está vinculada a ese eje”, señaló. Adelantó que desde las 19:30 se iniciarán los recorridos guiados con intervenciones artísticas en las salas permanente y transitoria, organizados en grupos reducidos con inscripción previa. A partir de las 20:30 comenzarán distintas presentaciones artísticas, entre ellas números de danza a cargo de Agustín Bibbó y Florencia Bordacar, la participación de Estampa Criolla, el ballet Los Amigos, pintura en vivo y música en vivo. Además, habrá una exposición especial de la obra “Micromundos”, realizada por alumnos de la Escuela de Educación Especial N° 502 y premiada a nivel nacional. El buffet estará a cargo del Taller Protegido, como parte del acompañamiento institucional que se viene desarrollando durante todo el año.
En el marco del cierre de la muestra “Huellas y registros del sur bonaerense”, Virginia González detalló que se realizará un workshop de grabado junto a otras grabadoras de la región. “Vamos a estar haciendo grabado en vivo, con matrices aportadas por las grabadoras, para que el público participe, conozca la técnica y pueda llevarse sus impresiones. Incluso pueden traer soportes de papel o tela para imprimir”, explicó. También señaló que, al igual que los recorridos, estas actividades requieren inscripción para organizar las rotaciones entre los grupos.
La inscripción puede realizarse enviando un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. “Los esperamos este domingo 23 desde las 19:30. Esta propuesta se armó en conjunto y es posible gracias a todos los artistas que se suman y aman lo que hacen”, expresó González en el cierre de la presentación.
Te puede interesar: