Más previsiones: Tiempo en 25 días

El expresidente Alberto Fernández deberá presentarse hoy en los tribunales de Comodoro Py para ser indagado en la causa por violencia de género contra su expareja y ex primera dama, Fabiola Yañez. Su defensa intentó suspender la audiencia alegando que no cuenta con su teléfono celular, el cual fue secuestrado en el marco del expediente, pero el juez Julián Ercolini rechazó el pedido y ratificó la citación.

La investigación comenzó a partir de la pericia al celular de María Cantero, exsecretaria de Fernández, en la causa por presuntas irregularidades en la contratación de seguros durante su gestión. En el dispositivo se hallaron mensajes en los que Yañez relataba agresiones físicas y psicológicas por parte del exmandatario, acompañados de imágenes con moretones en el rostro y el cuerpo.

Inicialmente, Yañez no quiso presentar una denuncia penal, pero cambió de postura cuando el caso tomó estado público. A partir de su testimonio, el fiscal federal Ramiro González lo imputó por lesiones leves doblemente agravadas por ser cometidas en un contexto de violencia de género y contra su entonces pareja, además de un hecho de lesiones graves y coacciones para evitar la denuncia. Estos delitos, en caso de ser condenados, podrían alcanzar una pena máxima de 18 años de prisión.

El dictamen fiscal sostiene que Fernández ejerció violencia de manera sistemática desde el inicio de la relación en 2016, incluyendo agresiones físicas, psicológicas y económicas. Entre las pruebas se encuentran testimonios de una decena de testigos, registros de ingresos y egresos de la Quinta de Olivos, llamadas telefónicas entre ambos, documentos médicos y conversaciones privadas aportadas por la denunciante.

En tanto, la defensa de Fernández, encabezada por la abogada Silvina Carreira, argumenta que no se le garantiza el derecho a defenderse sin acceso a la información contenida en su teléfono. Sin embargo, el juez Ercolini desestimó la solicitud, señalando que la defensa conoce los elementos de la imputación desde noviembre y que Fernández podrá ampliar su declaración en el futuro.

El expresidente ya había sido citado en diciembre, pero la audiencia se postergó debido a una recusación presentada contra el magistrado, que finalmente fue rechazada. Ahora, la defensa aún evalúa apelar la negativa del juez a posponer la indagatoria.

Te puede interesar:

Información en tu WhatsApp

Se parte de nuestra red, súmate al grupo de RADIO GABAL
y recibí las noticias en tu WhatsApp.