En un mensaje transmitido por cadena nacional, el presidente Javier Milei anunció este lunes por la noche el envío al Congreso del proyecto de Presupuesto 2026. “Esta noche estaremos enviando el proyecto de Presupuesto de 2026 al Congreso de la Nación”, expresó a las 21 en punto al inicio de su discurso.
El mandatario subrayó que la iniciativa, al igual que la presentada el año pasado, “sostiene el equilibrio fiscal”, y planteó que “el futuro de la Argentina depende fundamentalmente de que el pueblo y la política se comprometan con el orden fiscal”.
“Si respetamos el equilibrio fiscal, si logramos ese consenso básico, tenemos asegurado un crecimiento inimaginable luego de décadas de estancamiento. Si fallamos, volveremos a caer en el pozo de la inflación descontrolada y la destrucción de toda expectativa sobre el país”, advirtió Milei.
El jefe de Estado también aseguró que “el presupuesto nacional no es un mero proyecto de ley, es la ratificación de nuestro compromiso inquebrantable con sacar al país adelante”. En ese sentido, envió un mensaje directo a los legisladores que discutirán la iniciativa: “Ningún país del mundo puede funcionar correctamente sin un presupuesto equilibrado. Por eso, los políticos en todo el mundo encuentran consensos y acuerdos para sancionar la ley de leyes”.
En cuanto a los números, Milei adelantó que el proyecto asigna 4,8 billones de pesos a las universidades nacionales, además de un aumento del 5% en jubilaciones y un incremento del 17% en salud, ambas partidas por encima de la inflación proyectada. El gasto en educación, en tanto, se incrementará un 8% en términos reales.
Por último, el Presidente detalló que, tras auditorías realizadas, las pensiones por discapacidad tendrán un aumento del 5% por encima de la inflación de 2026, medida que calificó como parte del compromiso de su gobierno con los sectores más vulnerables.
Te puede interesar: