Más previsiones: Tiempo en 25 días

El comienzo de octubre trae una serie de aumentos. Mientras se esperan las cifras oficiales del Indec, analistas estiman que la inflación de septiembre podría ubicarse por encima del 2%, aunque varios incrementos ya superan ese nivel.

Alquileres

Los contratos que aún siguen bajo la derogada Ley de Alquileres tendrán un ajuste del 46,1% en octubre. Así, un alquiler de $650.000 pasará a costar $949.842. En los casos con actualización trimestral por IPC, la suba rondará el 5,5%, llevando un alquiler de $700.000 a $738.456.

Luz y gas

Desde el 1° de octubre rigen los nuevos valores mayoristas de la energía, que impactarán en las boletas de luz y gas. En la provincia de Buenos Aires, las distribuidoras aplicarán un incremento promedio de 1,5% para usuarios residenciales.

Colegios privados

Las instituciones de la provincia de Buenos Aires que reciben subsidios estatales ajustan sus cuotas un 2,8% en octubre, tras el acuerdo entre el Gobierno y AIEPBA.

Combustibles

La nafta y el gasoil tendrán un nuevo incremento ligado a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono.

Prepagas

Los planes de salud aumentarán entre 1,1% y 2,4%, según la empresa, el plan y la región.

Cable y telefonía

Las compañías de Internet, cable y celulares aplicarán ajustes de alrededor del 3%, en el marco de la liberación de tarifas dispuesta por el Gobierno.

Te puede interesar:

Información en tu WhatsApp

Se parte de nuestra red, súmate al grupo de RADIO GABAL
y recibí las noticias en tu WhatsApp.