Más previsiones: Tiempo en 25 días

El economista Ignacio Capeccio se refirió al reciente anuncio del presidente Javier Milei sobre el levantamiento del cepo cambiario y lo calificó como “una muy buena noticia para la Argentina”. En diálogo con GABAL, Capeccio destacó que esta medida, más allá de las especulaciones políticas, debería ser respaldada por la totalidad del arco político, ya que marca un giro hacia un esquema económico más previsible y transparente.

Desde un punto de vista moral y económico, permite un mercado libre”, explicó Capeccio, subrayando que “ninguna nación con reglas claras mantiene un tipo de cambio fijado por un burócrata del Estado”.

El economista explicó que, en el corto plazo, esta apertura cambiaria ya tuvo impacto: “Hoy se pueden comprar dólares a $1190 en el Banco Nación, cuando la semana pasada estaban a $1370. Se cerró la brecha y se estabilizó el tipo de cambio en un rango entre $1000 y $1400”.

Capeccio también detalló cómo esta medida afecta a la economía real. “Una PYME que importa maquinaria ahora puede pagar anticipadamente. Antes tenía que esperar 30, 60 o 90 días. Era un sistema trabado que afectaba la competitividad. Esto ahora cambia, y da previsibilidad”, señaló. Además, afirmó que “el Banco Central está saneado” tras el canje de deuda que se realizó con el respaldo del FMI, lo que fortaleció las reservas.

Respecto a las críticas que señalan que esta medida podría fracasar, Capeccio fue claro: “Si el gobierno mantiene el orden fiscal y no emite dinero sin respaldo, no hay razón para que esto no funcione”. Según explicó, el riesgo está en volver a caer en el déficit: “Si se gasta más de lo que se recauda, habrá que emitir, y eso genera inflación. Pero hoy el camino es otro”.

Sobre el impacto en la gente de a pie, Capeccio señaló que la llegada de inversiones será clave: “Ya hay anuncios como el de Mercado Libre, que invertirá 2.600 millones de dólares y creará 2000 empleos. Empresas de alta productividad pagan buenos salarios y eso es lo que se busca”.

Finalmente, remarcó que el proceso requiere paciencia: “Nada se logra de un día para el otro. Así como no podés tener un buen asado sin esperar, los resultados económicos también necesitan tiempo. Pero vamos por buen camino”.

LA NOTA COMPLETA:

Te puede interesar:

Información en tu WhatsApp

Se parte de nuestra red, súmate al grupo de RADIO GABAL
y recibí las noticias en tu WhatsApp.