Más previsiones: Tiempo en 25 días

El miércoles 18 de junio a las 8:30, el veterano de guerra y aviador Carlos Cachón brindará una charla abierta en el Teatro Municipal Luis A. Conti. La actividad es organizada por la Escuela Primaria “República Argentina” y forma parte de un proyecto educativo y solidario que busca mantener viva la memoria de Malvinas.

La propuesta se enmarca en un trabajo sostenido que la escuela desarrolla desde el año pasado. “Esta actividad está incluida dentro de un proyecto amplio en el que ya hemos desarrollado un montón de otras acciones vinculadas con la valoración de la causa Malvinas y de todos los que con honor defendieron en aquel momento, mediante una lamentable guerra”, explicó Melisa Urrizola, una de las docentes responsables.

Urrizola remarcó que el objetivo es “apoyar la causa, reconocer a los excombatientes y a los caídos”, y destacó que la presencia de Cachón enriquecerá el mensaje: “Invitamos a Carlos porque tiene una historia para contar, vivencias que solo él puede transmitir. Va a ser muy valioso para todos los que lo escuchen”.

Por su parte, Alejandra González La Torre, señaló que “la causa Malvinas incluye a todos” y que, aunque las nuevas generaciones no hayan vivido ese momento histórico, “es nuestra obligación como educadores mantener viva la memoria”. Agregó, además: “La historia no se puede perder, y cuando tenemos la oportunidad de contar con protagonistas como Carlos, no hay que desaprovecharla. Los chicos tienen que saber que la historia está viva y hay que escucharla”.

Durante la jornada, también estarán presentes veteranos de guerra locales, quienes seguirán de cerca la actividad. “Nuestros veteranos siempre nos acompañan. Nunca los olvidamos, y esta es otra manera de homenajearlos”, resaltó González La Torre.

La disertación de Cachón tendrá, además, un fin solidario: se solicitará como entrada la colaboración con alimentos para desayuno o merienda, o productos de limpieza, que serán donados a Protección a la Infancia y al Centro de Día Arco Iris. “Pensamos en darle a esta actividad un valor benéfico. Si bien la propuesta es gratuita, pedimos un pequeño aporte para ayudar a otras instituciones de nuestra comunidad”, detalló Urrizola.

El proyecto escolar no se agota en esta charla. La escuela impulsa desde 2023 un Proyecto Ambiental por Malvinas, que incluye la plantación simbólica de 649 árboles, uno por cada caído en la guerra, con el objetivo de completar ese homenaje para el año 2027, cuando se cumplirán 50 años de la gesta. “Cada árbol tiene el nombre de un caído. Queremos que este acto simbólico también sirva como puente entre historia, memoria y naturaleza”, explicó González La Torre.

Finalmente, las docentes agradecieron el apoyo del Municipio de Balcarce, que cedió el espacio del teatro para la realización del evento, y extendieron la invitación a toda la comunidad. “Los esperamos a todos. Esta es una oportunidad para aprender, reflexionar y valorar a quienes dieron todo por nuestra Patria”, concluyeron.

Te puede interesar:

Información en tu WhatsApp

Se parte de nuestra red, súmate al grupo de RADIO GABAL
y recibí las noticias en tu WhatsApp.