Más previsiones: Tiempo en 25 días

En el marco del mes de concientización sobre el autismo, este sábado a las 19 horas se realizará una charla abierta en la Casa del Bicentenario, con entrada libre y gratuita. La propuesta, fue presentada por Paola Vera y José Luis Díaz, quienes adelantaron los detalles de esta actividad tan especial.

La charla tiene como eje central la concientización “en primera persona” y contará con el testimonio de dos personas dentro del espectro autista: Ernesto Bertedor, un reconocido escultor de amplia trayectoria, y Lucas Bello, un joven autodidacta de 21 años. Ambos compartirán sus historias de vida, cómo encontraron su pasión y de qué manera el entorno influyó en su desarrollo personal y profesional.

"Nos interesa visibilizar el cambio generacional. Cómo ha sido la vida de Ernesto y cómo es hoy la de Lucas. Ver cuánto hemos avanzado como sociedad, y cómo podemos seguir avanzando”, explicó Paola Vera.

José Luis relató cómo nació la idea: “Estaba mirando televisión cuando vi una nota a un escultor de Monte Grande, que se definió como autista y dijo que la escultura le salvó la vida. Me impactó mucho. Resultó ser Ernesto Bertedor, autor de obras muy importantes como las figuras de Tierra Santa y esculturas en Mundo Marino”.

Luego del contacto inicial, surgió la posibilidad de traerlo a Balcarce y sumarlo a esta charla. A su participación se sumó la de Lucas, completando así una propuesta enriquecedora y emotiva.

Ambos oradores compartirán su experiencia de vida, visibilizando las distintas realidades dentro del espectro autista, con el objetivo de derribar mitos y barreras. “Hay muchas personas dentro del espectro que tienen lenguaje, altas capacidades o las mismas habilidades que cualquier neurotípico. Lo importante es entender que cada uno enfrenta distintos desafíos y que el entorno puede marcar la diferencia”, remarcó Paola.

Te puede interesar:

Información en tu WhatsApp

Se parte de nuestra red, súmate al grupo de RADIO GABAL
y recibí las noticias en tu WhatsApp.