El diputado bonaerense del bloque Somos Buenos Aires, Pablo Domenichini, presentó un proyecto de ley para que el personal sanitario de la provincia sea incorporado al Régimen Especial de Boleto Gratuito, actualmente destinado a estudiantes de todos los niveles.
El legislador explicó que la propuesta busca ampliar el alcance del Boleto Especial Educativo, sumando a los trabajadores de la salud como beneficiarios y actualizando la normativa “para consolidar una política pública de equidad, reconocimiento y justicia social” hacia quienes sostienen dos áreas esenciales: educación y salud.
El proyecto plantea modificar la Ley 14.735, que hoy garantiza la gratuidad del transporte público para estudiantes primarios, secundarios, terciarios y universitarios. Con la reforma, el personal de salud podría acceder al mismo beneficio para sus traslados.
Según detalla la iniciativa, el boleto gratuito se aplicaría para viajes entre el domicilio del beneficiario y los establecimientos sanitarios donde trabaje o curse estudios, así como para desplazamientos vinculados con capacitaciones, guardias, actos oficiales y actividades reconocidas.
Domenichini fundamentó que la medida es también una herramienta frente al déficit de profesionales en especialidades críticas como pediatría, clínica médica, terapia intensiva, neonatología o medicina general. Destacó que las residencias médicas son un componente central para el fortalecimiento del sistema público, y que facilitar la movilidad contribuiría a mejorar la cobertura y la equidad territorial.
El diputado señaló además que el transporte público “es un derecho social que debe ser accesible y equitativo”, y que garantizarlo de manera gratuita para sectores esenciales representa una inversión en capital humano y social, más que un gasto.
La Legislatura bonaerense ya analiza otras iniciativas de características similares. En octubre, el diputado libertario dialoguista Martín Rozas presentó un proyecto para que los docentes accedan al boleto gratuito, mientras que en junio el senador peronista Adrián Santarelli propuso extenderlo a los adultos mayores de 65 años.
Te puede interesar: