Más previsiones: Tiempo en 25 días

El 19 de marzo es una fecha especial para la ciudad de Balcarce, ya que se celebra a su santo patrono, San José. La devoción hacia este santo ha acompañado a la comunidad desde los primeros días de la ciudad, cuyo verdadero nombre es “San José de Balcarce”.

La historia local remonta el origen de esta devoción a agosto de 1877, cuando se habilitó una capilla en la casa del Capellán Orué para celebrar el culto. Diez años más tarde, en 1887, tuvo lugar la primera fiesta en honor a San José, en la casa de Don José de la Cuadra, donde residía el capellán.

En diálogo con GABAL, el Padre Pablo Echepareborda, cura párroco de la iglesia "San José", brindó detalles de las actividades que se desarrollarán en el marco de la festividad religiosa. 

"La novena comenzó en los días previos a este 19 de marzo, con momentos de oración y reflexión", explicó el Padre. "Es una oportunidad para acercarnos más a la figura de San José y pedir su intercesión por nuestras familias y nuestra comunidad".

Este martes, día central de la celebración, se realizará la tradicional Santa Misa a las 20.

Por otro lado, este sábado 21 de marzo, a partir de las 18 se concretará la procesión, cuyo epicentro será en Av. Centenario y Av. Cereijo (31) hacia la parroquia "San José". Una vez en el templo se realizará la Santa Misa, presidida por el Obispo de la Diócesis Mons. Ernesto Giobando.

Además, se organizará una jornada especial de encuentro con las familias de la comunidad y una kermés solidaria. "Queremos que la fiesta sea también un espacio de comunión y alegría. Habrá actividades para grandes y chicos, y lo recaudado en la kermés será destinado a obras de mantenimiento en la iglesia", comentó el Padre Pablo. Esta acción será en el atrio de la Iglesia con Chakana y Sonkoy Manta como artistas invitados. 

Finalmente, el sacerdote invitó a toda la comunidad a sumarse: "San José es un modelo de fe y trabajo para todos nosotros. Esperamos que muchas personas puedan participar y compartir este momento tan especial para nuestra parroquia". 

Proyectos

Por otra parte y en otro orden de cuestiones, el Padre Pablo habló de los proyectos de la Iglesia para este 2025: "Estamos pensando en realizar visitas guiadas para que la gente conozca más sobre la historia de la parroquia y sus primeros sacerdotes. Hay muchas historias interesantes que valen la pena compartir. También queremos llevar este conocimiento a las escuelas, porque los chicos muchas veces desconocen qué es un altar o un sagrario, a pesar de que muchos fueron bautizados aquí".

"La idea es abrir la iglesia a la comunidad y que todos puedan conocer su historia, porque forma parte de la identidad de Balcarce.", finalizó. 

Te puede interesar:

Información en tu WhatsApp

Se parte de nuestra red, súmate al grupo de RADIO GABAL
y recibí las noticias en tu WhatsApp.