Más previsiones: Tiempo en 25 días

Este martes se llevó a cabo una nueva edición de la Posta Sanitaria Rural en Napaleofú, organizada por la Dirección de Salud Familiar y Comunitaria. La actividad se enmarca en el Proyecto de Salud Rural, una iniciativa que tiene como objetivo principal ampliar la cobertura médica en localidades distantes del núcleo urbano, promoviendo el acceso sostenido a la atención primaria.

El operativo tuvo como eje acercar servicios de salud a poblaciones rurales o semirrurales, con tareas de control clínico, seguimiento, orientación médica y detección de necesidades específicas. Además, se trabaja en la identificación de situaciones de riesgo, la promoción de estrategias preventivas y la articulación con otros niveles del sistema de salud.

En esta oportunidad, participaron la médica generalista Virginia Stoppani, del equipo de salud del CIC 2, y un grupo de estudiantes de Medicina oriundos de Balcarce que están cursando su Práctica Final Obligatoria: Tomás Arenasa, Luciana Divitto, María Casais, Mía Manzanares, Sofía Fallesen y Tomás Navarro Dimuro. También formó parte del equipo la enfermera Adriana Anrriquez, quien presta servicios en el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Napaleofú.

Durante la jornada se realizaron controles ginecológicos, colocación de dispositivos intrauterinos (DIU), entrega de métodos anticonceptivos y pruebas de Papanicolaou (PAP), en el marco de una estrategia integral de salud sexual y reproductiva.

Te puede interesar:

Información en tu WhatsApp

Se parte de nuestra red, súmate al grupo de RADIO GABAL
y recibí las noticias en tu WhatsApp.