Miembros del grupo rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23) ejecutaron a un grupo de niños en la ciudad congoleña oriental de Bukavu, que controlan desde hace unos días en medio del nuevo episodio del conflicto armado en esa región de la República Democrática del Congo (RDC), denunció este martes la Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
Este organismo pudo verificar como verdaderas las informaciones sobre estas ejecuciones, ocurridas el fin de semana, y constató que hubo al menos tres niños asesinados.
La portavoz de derechos humanos de la ONU, Ravina Shamdasani, explicó que estos niños habían encontrado uniformes y armas abandonadas y las llevaban cuando fueron interceptados por integrantes del M23, que aparentemente les ordenaron poner las armas de lado, lo que los menores no hicieron.
El avance del grupo M23, apoyado por Ruanda, hacia la provincia de Kivu del Sur sumió a la región en una crisis de seguridad y humanitaria cada vez más difícil y generó nuevas olas de desplazamiento.
Previamente, el grupo armado había tomado Goma, la capital de Kivu del Norte.
La portavoz comentó también que tras la fuga masiva de las prisiones centrales de Kabare y Bukavu, el pasado día 14, numerosas personas -en particular abogados y miembros del sistema judicial- han pedido protección a su organismo porque temen que los fugitivos tomen represalias en su contra.
Indicó que se ha podido facilitar la protección a medio centenar de personas que participaron activamente en los juicios contra algunos de los prisioneros fugados y que habían sido condenados en la mayor parte de casos por graves violaciones de derechos humanos, incluidos crímenes internacionales.
“También hemos recibido informes de que periodistas, defensores de derechos humanos y miembros de organizaciones civiles han sido amenazados y obligados a abandonar la zona, mientras que otros están atraapados en Goma o Bukavu y temen por su seguridad debido a su activismo y denuncias contra Ruanda y el M23”, agregó Shamdasani.
La Oficina de Derechos Humanos mantiene a personal esencial en la región para el monitoreo de la zona, pero en estos momentos no tiene a ningún representante en Bukavu.EFE
Te puede interesar: