La salida de Luis Petri del Ministerio de Defensa, tras resultar electo diputado nacional, obligó al Gobierno a definir su reemplazo antes del 10 de diciembre. La decisión recayó en Carlos Alberto Presti, actual jefe del Estado Mayor General del Ejército, quien se convertirá en el primer militar en ocupar la conducción de la cartera de Defensa desde el regreso de la democracia.
El Gobierno destacó la designación mediante un comunicado oficial, al afirmar que "por primera vez desde el regreso de la democracia, una persona con intachable carrera militar que ha llegado al más alto rango en su escalafón estará al frente del Ministerio encargado de la defensa nacional y de las Fuerzas Armadas". En la misma comunicación se informó que Alejandra Monteoliva reemplazará a Patricia Bullrich al frente del Ministerio de Seguridad.
Tras confirmar la designación, la administración nacional sostuvo que la medida busca “inaugurar una tradición” que esperan que continúe en futuras gestiones, y consideró que se da “por finalizada la demonización de oficiales, suboficiales y soldados”. Petri felicitó públicamente a Presti y destacó su “capacidad, compromiso y lealtad a la Patria”.
El anuncio consolida una línea política centrada en la revalorización institucional de las Fuerzas Armadas, en continuidad con el rumbo marcado por Petri. Su gestión había generado controversias al reivindicar el accionar militar durante la última dictadura, período en el que se cometieron violaciones sistemáticas a los derechos humanos.
Quién es Carlos Alberto Presti
Presti, de 59 años, es teniente general y fue designado jefe del Ejército el 10 de enero de 2024, pocos días después de la asunción presidencial. Su llegada al cargo implicó el pase a retiro de 22 generales de mayor antigüedad.
Ingresó al Colegio Militar en 1984, egresó en 1987 y a lo largo de su carrera ocupó cargos como jefe del Regimiento de Asalto Aéreo 601, comandante de la IV Brigada Aerotransportada y director del Colegio Militar. Participó en misiones de paz en Haití y fue agregado de la Embajada Argentina en Guatemala, con extensión a El Salvador, Honduras y Nicaragua.
Durante su gestión al frente del Ejército, tuvo bajo su mando a 55.000 hombres y mujeres.
La asunción de Presti se concretará en los próximos días, previo a la jura legislativa de Petri.
Te puede interesar: