Más previsiones: Tiempo en 25 días

El Juzgado Nacional del Trabajo N° 3, a cargo de la jueza Moira Fullana, resolvió declarar inválidos los artículos 2 y 3 del DNU 340/25, impulsado por el gobierno de Javier Milei, que limitaban el derecho a huelga al ampliar la definición de “servicios esenciales” y exigir una prestación mínima del 75% durante conflictos laborales.

La decisión surge a partir de una acción de amparo presentada por la Confederación General del Trabajo (CGT), que denunció que la medida violaba derechos constitucionales y tratados internacionales sobre libertad sindical.

En su fallo, la magistrada recordó que el Poder Ejecutivo solo puede legislar por decreto en situaciones de urgencia o excepción, algo que no se cumplía en este caso ya que el Congreso estaba en pleno funcionamiento al momento de la publicación del decreto.

Fullana también señaló que el DNU vulneraba derechos garantizados en el artículo 14 bis de la Constitución Nacional y en convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Además, advirtió que una definición tan amplia de servicios esenciales podría afectar gravemente el derecho de huelga.

Cabe recordar que el decreto intentaba imponer que, en casos de paro, los servicios esenciales operaran con al menos el 75% de su capacidad normal y las “actividades trascendentales” con un mínimo del 50%.

Te puede interesar:

Información en tu WhatsApp

Se parte de nuestra red, súmate al grupo de RADIO GABAL
y recibí las noticias en tu WhatsApp.