En una reciente entrevista con GABAL, la concejala de La Libertad Avanza, Mara Laso Barreiro, compartió sus impresiones sobre su paso por la política, sus proyectos, y la realidad que enfrenta al ser parte de un Concejo Deliberante donde, como ella misma lo describe, "uno tiene que aprender día a día".
"Soy docente de nivel inicial, siempre estuve en el ámbito educativo, y jamás imaginé estar en política", comenzó diciendo Mara, destacando su llegada a este nuevo rol como un proceso más que una elección planificada. "Fue una invitación que me hicieron, y aunque siempre he dicho que la política para mí no tiene que ver con partidos, sino con estar presente y formar parte de la comunidad, lo asumí con responsabilidad", afirmó.
A pesar de ser una voz relativamente nueva en el Concejo Deliberante, Laso Barreiro se muestra comprometida en representar a la comunidad, sin importar las ideologías. "Soy consciente de que, a veces, no puedo materializar todo lo que me gustaría, pero cuando te unes a un grupo con ideas en común, la posibilidad de lograr cambios es más real", explicó, y añadió que ha presentado varios proyectos con el objetivo de mejorar la sociedad, aunque reconoce que a veces esos cambios no se concretan.
Sobre la percepción de la política y la relación con otros bloques, Mara expresó: "Nos ven como si no hiciéramos nada, pero eso no es así. Nosotros trabajamos y buscamos consenso, pero la ejecución de las propuestas es lo que muchas veces falla. En el consejo, el proceso de aprobación está bien, pero luego es difícil que las propuestas lleguen a la práctica". Y en cuanto a la oposición, fue clara: "A veces, los bloques opositores no responden a nuestras iniciativas. Eso nos preocupa porque significa que, incluso cuando hay consenso en los proyectos, la falta de respuesta frena el avance".
La concejala también reflexionó sobre la idea de "la casta política", un término tan recurrente en la actualidad. "No vengo de la política tradicional y no me interesa formar parte de esa 'casta'. Sé que mi tiempo en el consejo es limitado, y en tres años se acaba. No me interesa la perpetuidad en un cargo, porque cuando uno permanece demasiado tiempo, pierde la conexión con lo que la gente necesita", señaló.
En cuanto a sus proyectos más destacados, Laso Barreiro mencionó uno que la toca de cerca: "Solicité un semáforo en la escuela San José, en la calle San Martín, para mejorar la seguridad. Hay una alta circulación de camiones a gran velocidad y eso pone en riesgo la seguridad de los chicos, que van en bicicleta o a pie. El proyecto fue aprobado, pero no se ejecutó".
A pesar de estos desafíos, Mara reafirma su compromiso con la gente. "La política es, sobre todo, un servicio. Mi labor no es solo presentar proyectos, sino acercarme a la gente, escuchar sus preocupaciones y representarlas dentro del Concejo Deliberante. Muchas veces, la gente no se acerca al concejo por desconfianza, pero yo siempre trato de que se acerquen porque, como soy parte de la comunidad, entiendo que lo que nos pasa a nosotros es lo más importante", aseguró.
En el plano político nacional, la concejala expresó su apoyo a Javier Milei y su visión para el país: "Las propuestas de Milei son un cambio necesario, aunque su estilo de comunicación puede resultar chocante para algunos. A mí me identifico con su transparencia y sus principios", comentó.
Sobre su rol dentro de La Libertad Avanza, Mara enfatizó: "En nuestro bloque, estamos abiertos a sumar a otros, pero siempre con el compromiso de que las decisiones se tomen de forma conjunta. No importa quién sea el que lidere, sino que todos tenemos que ser parte de la construcción de las propuestas".
Finalmente, al ser consultada sobre su visión para el futuro, Mara Laso Barreiro dejó claro que, más allá de las dificultades, su compromiso sigue intacto: "Lo que me mueve es poder hacer algo para la gente. A veces se siente que estamos luchando contra viento y marea, pero sé que el esfuerzo vale la pena".
La nota completa:
Te puede interesar: