Más previsiones: Tiempo en 25 días

Este jueves se llevó adelante la quinta sesión ordinaria del año en el Concejo Deliberante, donde se aprobó por unanimidad la venta de 227 lotes municipales. Los terrenos estarán destinados a vecinos que busquen construir su primera y única vivienda.

El proyecto, impulsado por el oficialismo, contempla que el dinero recaudado se use para continuar obras en el Hospital Municipal, avanzar en la construcción del Centro de Rehabilitación en avenida Primera Junta y calle 16, y además brindar apoyo económico a instituciones de la ciudad.

Desde Juntos, el concejal Gonzalo Scioli destacó con entusiasmo el acompañamiento del cuerpo legislativo. “Nos llena de orgullo a todos los concejales presentes”, expresó al inicio de su intervención, y recordó que la medida forma parte de un trabajo iniciado en 2017 con la creación de la Dirección de Regularización Dominial. A lo largo de estos años, sostuvo, ya se entregaron más de 700 escrituras y hay otras 200 listas para distribuir.

Scioli explicó que el Municipio, sin recursos ni estructura suficiente para construir viviendas, se enfocó en “dar el primer paso” hacia la casa propia: el terreno. “Los lotes se venderán a precios sociales, con un valor muy por debajo del mercado y en cuotas fijas en pesos”, indicó. En ese sentido, dijo que el Estado también juega un rol clave como regulador del mercado inmobiliario, al generar competencia que podría abaratar el precio de otros terrenos privados.

Con la aprobación de este nuevo loteo, serán más de 600 las familias que habrán accedido a su terreno a través de planes municipales. “No hace falta decir lo que significa una casa para una familia”, subrayó Scioli, y aseguró que el Concejo seguirá acompañando con herramientas a quienes necesiten plazos o asistencia en el proceso de construcción.

Desde Unión por la Patria, la concejal Viviana Erreguerena, autora de la modificación para que tres instituciones de nuestro medio reciban dinero de algunos lotes, celebró que se hayan alcanzado consensos “en beneficio de las familias y de las instituciones”.

Erreguerena valoró especialmente que parte de los fondos obtenidos por la venta de los lotes se destinen a entidades como el Taller Protegido, la Sociedad de Protección a la Infancia y el Hogar "Nuestro Sueño". “Sabemos lo que implica sostener estas instituciones día a día”, sostuvo, y añadió que esta medida “va a significar mucho, les va a aliviar una preocupación”. Finalmente, llamó a los desarrolladores privados que trabajen en este plan a imitar al Estado: “Pidámosle también al privado que copie esto y done una parte de su venta para una institución de Balcarce”.

El proyecto fue aprobado finalmente por unanimidad. 

Te puede interesar:

Información en tu WhatsApp

Se parte de nuestra red, súmate al grupo de RADIO GABAL
y recibí las noticias en tu WhatsApp.