Luego de los primeros brotes registrados en Tornquist y Bahía Blanca a fines de junio, el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires confirmó dos nuevos focos de triquinosis, elevando a 40 el total de casos en lo que va del año.
Según el último Boletín Epidemiológico, se notificaron 81 casos sospechosos entre enero y julio, de los cuales 40 fueron confirmados, 3 descartados y 38 aún están en estudio. Entre los focos recientes se encuentra uno en la ciudad de Azul, con 31 personas afectadas tras consumir productos elaborados artesanalmente, y otro en Escobar, donde cinco personas presentaron síntomas compatibles.
La triquinosis es una enfermedad parasitaria causada por el Trichinella spiralis, que se transmite principalmente por el consumo de carne de cerdo mal cocida o embutidos caseros. Sus síntomas incluyen dolor muscular, fiebre, hinchazón facial, diarrea y debilidad, y aunque existe tratamiento en las primeras etapas, una vez que las larvas alcanzan los músculos, no hay cura específica.
Desde la cartera sanitaria recordaron la importancia de adquirir productos cárnicos en comercios habilitados, revisar el etiquetado y cocinar bien la carne, asegurando que no queden partes rosadas y que la temperatura interna supere los 71°C.
Los afectados ya recibieron tratamiento con albendazol y mebendazol, provistos por el Instituto Biológico Tomás Perón. Mientras tanto, las autoridades sanitarias continúan investigando posibles nuevos brotes y reforzando medidas de prevención.
Te puede interesar: