En 1995, McCain eligió Balcarce, corazón de la zona papera argentina, para establecer su única planta en el país. Treinta años después, esa decisión no solo consolidó su producción regional, sino que también transformó profundamente a la comunidad. Hoy, la planta cuenta con una capacidad instalada de 27 toneladas por hora, genera 600 empleos directos y más de 3.000 indirectos, y abastece tanto a Sudamérica como a destinos lejanos como Sudáfrica.
En el marco de los festejos por el aniversario, GABAL fue invitado a una jornada que comenzó con una charla en el microcine del Museo Juan Manuel Fangio y continuó con una visita a la planta ubicada sobre la ruta nacional 226. Previo al evento, dialogamos con Diego Peña, Director General para Cono Sur de McCain, quien expresó el sentimiento que domina estos días: orgullo “Estamos muy contentos. 30 años en Argentina es un hito. Me toca dirigir la empresa en este momento y llevo 18 años acá, así que viví más de la mitad del recorrido. Balcarce es la zona papera por excelencia del país y es un orgullo ser parte de este camino.”
Peña destacó el fuerte vínculo con la comunidad, no solo a través del empleo, sino también mediante programas sociales. Entre ellos se destaca “Sembrando Futuro”, una iniciativa educativa de la que ya participaron más de 700 jóvenes “Tenemos una relación muy próxima con la comunidad, con los colaboradores, con las instituciones y con el municipio. El compromiso social es parte central de nuestra misión.”
La compañía también enfatiza su compromiso ambiental, siendo la planta de Balcarce abastecida en un 100% con energía eléctrica renovable, sumado a la mejora constante en el uso del agua y otras prácticas sostenibles “Cuidamos todo el impacto: ambiental, social y económico. No estamos ajenos a los desafíos globales y queremos ser parte de la solución.”
En estos 30 años, McCain amplió su infraestructura con nuevas líneas de producción de papas fritas, especialidades y puré deshidratado, además de un nuevo depósito de congelado. Actualmente, produce más de 200.000 toneladas anuales de papas bastón.
Peña también compartió una mirada hacia el futuro. En Argentina, el consumo per cápita de papa congelada ronda los 2 kilos, muy por debajo de países europeos que alcanzan los 15. Esto representa una gran oportunidad de crecimiento “Todavía hay mucho por crecer. Nuestra visión es estar cada vez más presentes en la mesa de los consumidores, en hogares y en restaurantes. Para eso desarrollamos productos y estrategias que acerquen al consumidor del fresco al congelado.”
La historia de McCain en Balcarce no solo es una historia empresarial, sino también una transformación social. Un símbolo del potencial que tiene el trabajo sostenido, el compromiso con el entorno y la visión de largo plazo “Es muy lindo escuchar que McCain le cambió la vida a Balcarce. Es una gran responsabilidad, y eso nos impulsa a seguir trabajando en armonía con la comunidad como lo venimos haciendo desde hace tres décadas.”
Te puede interesar: