Más previsiones: Tiempo en 25 días

Este lunes, el Sindicato del Personal del INTA (APINTA), y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), presentaron una acción de amparo para intentar frenar la aplicación del decreto de modificación de INTA, por considerarlo inconstitucional, arbitrario y violatorio de la Ley 27.742, que garantiza la continuidad del organismo.

Venimos a interponer acción de amparo […] a fin de que se declare la nulidad, inconstitucionalidad e inconvencionalidad de los arts. 59 a 69 del Dto. 462/2025 por configurar una desviación de poder que oculta una disolución, desfederalización y vaciamiento del INTA”, señala el escrito presentado ante la Justicia del Trabajo.

Entre los argumentos principales, los gremios sostienen que el Gobierno busca rematar 40.000 hectáreas rurales, vender patentes de eventos tecnológicos, desvincular a las universidades y organizaciones rurales de la toma de decisiones y despedir a personal científico y técnico altamente capacitado.

También alertan que el INTA perdería su estatus de persona jurídica, quedando como una oficina interna del Estado sin autonomía administrativa, lo cual implicaría la transferencia de bienes y recursos al Ministerio de Economía, incluyendo tierras, maquinaria y fondos depositados en el Banco Nación.

La misma Ley Bases prohibió expresamente la disolución del INTA. Pero de hecho, el decreto lo disuelve”, indicaron los denunciantes. Además, señalan que la supresión del rol vinculante de entidades como la Sociedad Rural, FAA, CRA y CONINAGRO en el Consejo del INTA, reduce el carácter participativo y federal del organismo.

Los gremios también cuestionan la utilización de la “emergencia económica” como justificación del decreto, y la facultad del Ejecutivo para gobernar por decreto. La compararon con “un Estado de sitio encubierto”, sin que existan condiciones extraordinarias que lo justifiquen.

La acción fue radicada ante un juzgado nacional del trabajo, ya que el principal perjuicio recae sobre los trabajadores del organismo, especialmente los científicos, extensionistas y técnicos que integran el sistema de innovación agropecuaria pública.

Te puede interesar:

Información en tu WhatsApp

Se parte de nuestra red, súmate al grupo de RADIO GABAL
y recibí las noticias en tu WhatsApp.