Autoridades del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires, Distrito 9, Delegación Balcarce, anunciaron este martes un importante plan de pagos para la regularización de obras. La iniciativa, fue presentada por los arquitectos Fabián Bruno, Laura Córdoba y Pablo Sarabia, quienes destacaron los beneficios de este programa tanto para obras nuevas como ya construidas.
El arquitecto Fabián Bruno explicó que el plan, vigente por dos meses, permite abonar en tres cuotas sin interés los derechos de construcción, incluyendo obras ya realizadas y por realizar. “Es una oportunidad clave para quienes tengan construcciones sin declarar, ya que podrán regularizar su situación sin costos adicionales por intereses”, señaló.
Además, recordó que, al momento de realizar operaciones inmobiliarias, si en la cédula catastral figuran metros cuadrados sin declarar, estos deben regularizarse y abonar los derechos correspondientes, muchas veces con sanciones elevadas.
Por su parte, Pablo Sarabia hizo hincapié en la importancia de consultar a un profesional antes de adquirir un terreno. “En muchos casos, se compran terrenos en zonas bajas o sin infraestructura adecuada, lo que termina generando costos adicionales. El asesoramiento previo puede evitar estos problemas”, afirmó. También alertó sobre las construcciones clandestinas que no cumplen con las normativas, lo que puede derivar en multas por parte del municipio o incluso de ARBA, que actualmente realiza inspecciones mediante drones.
Laura Córdoba reforzó la idea de que el Colegio de Arquitectos está a disposición para orientar a los vecinos. “Nuestra función es asesorar y acompañar en todo el proceso. Tener los planos al día no es solo un trámite, es tener un respaldo legal y técnico que garantiza la calidad y seguridad de la obra”, destacó.
Las autoridades explicaron que para acceder al plan de pagos es necesario contratar a un profesional matriculado, quien tomará las medidas de la obra, verificará su estado y presentará los planos ante el municipio. Una vez ingresada esta documentación, se podrá calcular el monto correspondiente y acceder al beneficio del pago en cuotas.
En cuanto a las sanciones por irregularidades, indicaron que actualmente las multas se aplican sobre los derechos de construcción no abonados y que, en el caso de obras clandestinas, también se deben pagar aportes atrasados a la caja de previsión profesional, tal como lo establece el artículo 29 de la normativa vigente.
Finalmente, remarcaron que una obra planificada y ejecutada por un arquitecto no solo cumple con la ley, sino que ofrece mayor calidad, durabilidad y valor en el mercado inmobiliario.
Te puede interesar: