Más previsiones: Tiempo en 25 días

El director de Salud Familiar y Comunitaria, Dr. Aníbal Giusti, dialogó con GABAL y brindó detalles sobre la situación actual del dengue en Balcarce y las medidas preventivas implementadas en la ciudad.

"Hace dos meses venimos controlando la presencia del mosquito mediante ovi-trampas, un sistema de monitoreo que permite detectar huevos del Aedes aegypti en diferentes puntos de la ciudad. En Balcarce hay alrededor de 60 ovi-trampas que son leídas semanalmente. Esta semana tuvimos positividad en dos puntos diferentes, lo que implica la necesidad de intensificar las acciones de prevención", explicó el Dr. Giusti.

Si bien en los últimos años no se han registrado casos autóctonos de dengue en la ciudad, sí hubo casos importados de personas que viajaron a zonas donde la enfermedad es endémica. "El dengue se transmite cuando un mosquito pica a una persona infectada y luego a otra sana. Por eso, el control del mosquito es clave para prevenir un brote", señaló el funcionario.

Medidas preventivas 

Desde la Municipalidad se realizan tareas de descacharreo y recolección de residuos en los sectores donde se detectaron criaderos del mosquito, en articulación con el área de Gestión Ambiental y Obras Públicas. Sin embargo, Giusti enfatizó que la lucha contra el dengue requiere la participación de toda la comunidad.

"Es fundamental evitar la acumulación de agua en recipientes, ya que con muy poca cantidad el mosquito puede depositar sus huevos. Se recomienda vaciar o eliminar cualquier objeto que pueda acumular agua, tapar los desagües, colocar arena en macetas y dar vuelta los recipientes que se encuentran en el exterior", indicó.

Respecto a la fumigación, el especialista aclaró que es una acción complementaria que se utiliza en situaciones específicas. "La fumigación ayuda a reducir la población de mosquitos adultos, pero no elimina los huevos, que pueden permanecer en el ambiente por meses y eclosionar al entrar en contacto con el agua", explicó.

Síntomas y consulta médica

El Dr. Giusti también destacó la importancia de reconocer los síntomas del dengue para realizar una consulta temprana. "La enfermedad suele manifestarse con fiebre alta, dolores musculares y en las articulaciones, dolor de cabeza, especialmente detrás de los ojos, y en algunos casos sarpullido. Si una persona presenta estos síntomas, debe acudir a la guardia o a un centro de salud para ser evaluada", recomendó.

Por último, reiteró que en Balcarce no hay casos confirmados de dengue en personas, pero el hallazgo de criaderos de Aedes aegypti obliga a reforzar las acciones preventivas. "La presencia del mosquito en la ciudad es una realidad, pero con el compromiso de todos podemos minimizar el riesgo de transmisión y proteger la salud de la comunidad", concluyó Giusti.

Te puede interesar:

Información en tu WhatsApp

Se parte de nuestra red, súmate al grupo de RADIO GABAL
y recibí las noticias en tu WhatsApp.