Desde este martes, el Taller Protegido de Producción Balcarce incorpora una nueva alternativa para recaudar fondos: la apertura de su food truck en la sede de avenida Cereijo (31) casi esquina 30. Funcionará los martes y miércoles de 10 a 14 horas con un menú accesible que incluye sandwiches de milanesa, de jamón y queso, empanadas, panchos y papas fritas.
Virginia Guariste, directora de la institución, explicó a GABAL que la iniciativa surge en el contexto de una situación económica compleja. “Esto es una forma de ver si podemos recaudar un poquito para salvar algunas cuentas o tapar agujeros, como decimos nosotros”, señaló. Si bien aclaró que las ganancias no serán significativas, resaltó que “todo ayuda”.
La actividad se organizará en función del horario de los concurrentes, muchos de los cuales asisten también a los establecimientos educativos linderos. Además, no se descarta ampliar la propuesta en el futuro con café y tortas, dependiendo de la demanda y de la rotación de mercadería.
El objetivo principal sigue siendo sostener el funcionamiento del Taller, que afronta deudas crecientes y un ingreso limitado. “La situación es muy triste. Vamos saldando lo del día a día, pero todo aumenta y las entradas son las mismas”, indicó Guariste. La institución recibió este año un fortalecimiento económico provincial que, si bien es de gran ayuda, resulta insuficiente para cubrir todos los gastos.
Además del food truck, el Taller lanzó recientemente una rifa con un bono de $2.000 y premios de $1.000.000 y $500.000. También se prepara la tradicional cena aniversario para agosto.
Guariste destacó el valor social del espacio, no sólo como lugar de trabajo, sino como ámbito de contención y comunidad: “(Los operarios) tienen sus amigos acá, almuerzan, desayunan, compartimos muchas cosas. Para nosotros es una gran familia”.
Quienes deseen colaborar pueden acercarse a la sede del Taller de lunes a viernes de 8 a 16, comunicarse al teléfono fijo 420897 o al celular 2266-630730.
Te puede interesar: