Más previsiones: Tiempo en 25 días

Cada año, la campaña "Más luces, menos ruidos" se esfuerza por concientizar sobre los efectos negativos de la pirotecnia ruidosa en personas con diferentes condiciones, animales, mascotas y el medioambiente. Desde la ONG "Ampliar Abrepuertas" de Balcarce, su referente Paola Vera destacó la importancia de apostar por un festejo respetuoso y empático de cara a las fiestas de fin de año.

“Un año más tratamos de que las personas elijan la luz y el festejo respetuoso sobre el ruido”, señaló Vera. Sin embargo, admitió que “esta Navidad notamos más pirotecnia que el año pasado. Muchas familias eligieron la pirotecnia sonora, lo que genera malestar y dolor no solo en bebés, personas mayores y quienes están dentro del espectro autista, sino también en los animales”.

El ruido y sus consecuencias

La campaña busca generar conciencia no solo sobre la contaminación acústica en épocas festivas, sino también a lo largo del año. Vera destacó que este problema afecta tanto a las familias como al medioambiente. “La contaminación acústica es un problema mundial. Este año, tuvimos la dicha de que una escuela local sumara esta temática a un proyecto sobre cuidado ambiental, mostrando que los niños tienen otra visión de amor por el prójimo y el planeta”.

Además, la referente resaltó que la lucha contra el ruido implica enfrentarse a estigmas y prejuicios. “Sabemos que quienes decidimos accionar contra estas problemáticas somos tildados de locos. Y sí, estamos locos de amor por nuestros hijos y por hacer valer sus derechos”.

Educación e inclusión: desafíos pendientes

Para Vera, las escuelas tienen un papel crucial en promover una sociedad más inclusiva. Sin embargo, remarcó que “las instituciones están saturadas y se convierten en el centro de soluciones de problemáticas sociales”. Por eso, abogó por un trabajo conjunto con organizaciones especializadas durante todo el año.

Proyectos a futuro

La ONG "Ampliar Abrepuertas" mira hacia el 2025 con un objetivo claro: lograr su sede propia. “Estamos felices porque este año logramos adquirir las aberturas y rejas para nuestro espacio. En 2025, queremos consolidar nuestra sede, un lugar que nos brinde sentido de pertenencia para seguir trabajando y construyendo”.

Información en tu WhatsApp

Se parte de nuestra red, súmate al grupo de RADIO GABAL
y recibí las noticias en tu WhatsApp.