Más previsiones: Tiempo en 25 días

Durante el acto conmemorativo del Día del Respeto a la Diversidad Cultural, llevado a cabo en el polideportivo del Instituto Adventista Balcarce, el secretario de Gobierno, Dr. Ricardo Stoppani, ofreció un discurso en el que combinó la reflexión personal con la historia institucional de la ciudad.

Stoppani resaltó el sentido simbólico de la fecha y lo vinculó con su propia experiencia familiar. “Soy nieto de un inmigrante italiano que llegó solo a estas tierras con apenas 15 años. Con el tiempo, se casó con una mujer hija de un francés y de una criolla que vivía en Castelli, cerca de Dolores. Juntos formaron una familia numerosa. La diversidad cultural no es para mí un concepto abstracto; ha sido parte de mi historia familiar desde siempre, como también lo es para esta comunidad y para la sociedad argentina en su conjunto”, expresó.

El funcionario subrayó además el valor de la diversidad presente en el Instituto Adventista, destacando que allí conviven alumnos, docentes y familias provenientes de más de veinte países y de todas las provincias del país. “Más de 200 chicos forman parte de esta comunidad educativa, y eso es motivo de orgullo”, señaló.

Vínculo histórico

En otro tramo de su intervención, Stoppani recordó el rol que le tocó desempeñar en los orígenes del establecimiento educativo, hace cuatro décadas. “La vida me ha dado la oportunidad de ser secretario de Gobierno en dos etapas diferentes. Hoy tengo 71 años, pero hace 40, cuando también ocupaba este cargo durante la gestión del intendente Galindo, recibimos en el municipio a representantes de la Iglesia Adventista y de la empresa Granix. Recuerdo claramente esa visita: venían con la intención de fundar lo que hoy es este Instituto Adventista Balcarce”, relató.

El funcionario recordó que aquel fue un proceso de conocimiento y cooperación institucional: “No conocíamos mucho sobre la comunidad adventista, pero comenzamos a trabajar juntos, desde el Estado, para facilitar la llegada de esta obra educativa y espiritual que hoy se encuentra consolidada con tanto compromiso y calidad”.

Mensaje final

Stoppani cerró su participación agradeciendo la invitación y destacando la necesidad de continuar promoviendo la diversidad cultural como una fortaleza social y educativa. “Es parte esencial de nuestra identidad, nos enorgullece y nos fortalece como sociedad. Gracias al Instituto Adventista por su permanente aporte a la educación local y por generar estos espacios tan valiosos de reflexión y diálogo entre las nuevas generaciones”, concluyó.

Te puede interesar:



Información en tu WhatsApp

Se parte de nuestra red, súmate al grupo de RADIO GABAL
y recibí las noticias en tu WhatsApp.