Más previsiones: Tiempo en 25 días

El profesor y referente de la natación local, Walter Carballo, visitó los estudios de Gabal para brindar detalles de una nueva edición del tradicional Cruce de la Laguna La Brava, una travesía que ya cuenta con casi diez años de historia y que reúne a nadadores de toda la región. Con la inscripción ya en marcha, Carballo destacó el entusiasmo creciente y la consolidación del evento como uno de los más esperados del calendario.

“Hay mucha expectativa. En cuanto a lo organizativo ya se va armando solo porque la gente que suele participar conoce el formato”, señaló. Este año ya confirmaron presencia nadadores de Necochea, Mar del Plata, Tandil, Pehuajó y otras ciudades que llegan por recomendación y boca en boca. Carballo remarcó que no se trata de una carrera, sino de una experiencia recreativa y desafiante, donde cada participante busca cumplir su propio objetivo.

Una tradición que crece cada año

La travesía nació hace una década como un desafío interno para alumnos del natatorio y con el tiempo se convirtió en un evento multitudinario que requiere una logística importante. “El primer año éramos 10 o 15. Hoy ponemos un cupo de 70 nadadores por una cuestión de seguridad”, explicó.

La organización cuenta con el apoyo del Club de Pesca, desde donde se realiza la base operativa. Allí los participantes se inscriben y son trasladados en micro hasta la parte posterior de la laguna, desde donde inician el cruce hacia el muelle del club. Según el clima, el recorrido puede modificarse: algunos años se invirtió el sentido y en otros se ajustó la distancia por cuestiones meteorológicas.

Seguridad y acompañamiento: ejes centrales

Carballo subrayó la importancia de cumplir con todas las normas de seguridad. "Cada nadador debe llevar obligatoriamente una bolsa de seguridad inflable, de color llamativo para facilitar la visualización desde el agua. Además, quienes realizan su bautismo en aguas abiertas deben ir acompañados por un kayakista".

El operativo se completa con cuatro o cinco lanchas que acompañan el trayecto, cada una con un guardavidas. El propio Carballo supervisa el recorrido desde una embarcación, orientando a quienes lo necesiten y controlando que todo se desarrolle con normalidad.

Distancia, tiempos y disfrute

El cruce tiene "una distancia aproximada de 3.200 a 3.300 metros en línea recta, aunque en aguas abiertas la orientación es clave para no nadar de más". El tiempo varía según la preparación de cada participante: los más rápidos lo completan en alrededor de 1 hora, mientras que quienes lo toman de manera recreativa pueden tardar 1 hora y media o más. En una edición anterior, el nadador de elite Ivo Cassini realizó el cruce en apenas 45 minutos.

Carballo insiste en que el espíritu del evento es el disfrute: “No se trata de terminar rápido, sino de vivir el momento. Parar en el medio de la laguna, charlar, mirar el paisaje… es algo único”.

Inscripciones y fecha

La travesía se realizará el sábado 6, siempre sujeto a las condiciones climáticas. Las inscripciones estarán abiertas hasta el viernes 28, ya que deben presentarse seguros y documentación con anticipación. Quienes deseen anotarse pueden hacerlo en el natatorio o comunicándose directamente con Carballo.

Con casi una década de historia, el Cruce de la Laguna La Brava se consolidó como una experiencia que combina naturaleza, desafío personal y camaradería. “Para muchos es la zanahoria del año, lo que los motiva a entrenar”, resumió Carballo, quien cerró la entrevista invitando a disfrutar del agua con respeto y seguridad.

Te puede interesar:

Información en tu WhatsApp

Se parte de nuestra red, súmate al grupo de RADIO GABAL
y recibí las noticias en tu WhatsApp.