Más previsiones: Tiempo en 25 días

 En el marco de la gira presidencial por Estados Unidos, el ministro de Economía, Luis Caputo, anticipó ante banqueros e inversores internacionales que el Gobierno presentará un rediseño del esquema cambiario y monetario dentro de los próximos 30 días. Sin embargo, el presidente Javier Milei rechazó la propuesta y ratificó su decisión de mantener la intervención sobre el dólar durante todo 2026 para “evitar nuevas subas de precios”.

El anuncio de Caputo se dio durante un encuentro privado organizado por JP Morgan en Miami y Nueva York, donde explicó que el plan incluiría ajustes en las bandas cambiarias, acumulación de reservas y una recompra de deuda soberana. Según trascendió, el ministro aseguró que no se prevé una flotación libre del peso, pero sí un esquema más flexible que podría modificar el ritmo de deslizamiento del tipo de cambio del 1% mensual actual a un 1,5%, dependiendo del comportamiento inflacionario.

El titular del Palacio de Hacienda también señaló que el Tesoro podría comprar dólares dentro de las bandas cambiarias para reforzar las reservas del Banco Central, aprovechando períodos de alta liquidez. Además, adelantó que el plan incluirá recompras de bonos GD29 y GD30 y la creación de un nuevo instrumento de financiamiento denominado “deuda por educación”, pensado para captar fondos a menor costo.

No obstante, la iniciativa generó fricciones internas. Fuentes cercanas al Ejecutivo afirmaron que Milei considera “prematuro” modificar el régimen cambiario, y que su prioridad sigue siendo sostener la estabilidad nominal lograda en los últimos meses. “Un dólar barato garantiza previsibilidad e inflación baja”, habría insistido el mandatario durante la gira.

El contrapunto entre ambos funcionarios refleja diferencias de enfoque dentro del equipo económico: mientras Caputo busca avanzar con una mayor flexibilidad para dar señales al mercado, Milei apuesta por mantener el control del dólar como ancla antiinflacionaria hasta consolidar el equilibrio fiscal y la baja sostenida de precios.

Te puede interesar:

Información en tu WhatsApp

Se parte de nuestra red, súmate al grupo de RADIO GABAL
y recibí las noticias en tu WhatsApp.