El presidente Javier Milei oficializó este martes la designación de Diego Santilli como nuevo ministro del Interior, quien juró su cargo en una ceremonia realizada en el Salón Blanco de la Casa Rosada.
Durante el acto, Santilli prestó juramento “por Dios y por la patria”, acompañado por familiares, integrantes del Gabinete y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, entre otras autoridades.
La asunción de Santilli se enmarca en una serie de cambios administrativos impulsados por el Ejecutivo, que buscan optimizar la estructura gubernamental. Entre ellos, se destaca la reorganización de competencias dentro de la Presidencia, otorgando mayor poder al jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El nuevo Ministerio del Interior tendrá un perfil acotado, centrado en la negociación política con gobernadores, intendentes y legisladores nacionales. En esa línea, el Gobierno eliminó del organigrama la Secretaría de Comunicación y Medios, cuyas funciones pasarán a depender directamente de la Jefatura de Gabinete, encabezada por Adorni.
La medida fue dispuesta mediante el Decreto 793/2025, publicado este martes en el Boletín Oficial, que establece modificaciones a la Ley de Ministerios “con el objetivo de optimizar y dotar de mayor eficiencia a la gestión del Gobierno Nacional”.
Asimismo, la normativa dispone que las competencias, bienes, personal y presupuesto de la Secretaría de Comunicación y Medios pasen a la Jefatura de Gabinete, que además tendrá bajo su órbita el control formal de los medios públicos: la Agencia de Publicidad del Estado, Contenidos Públicos y RTA.
Finalmente, el decreto fija que las tareas necesarias para asistir al Presidente serán atendidas solo por cuatro Secretarías: General, Legal y Técnica, de Inteligencia de Estado y de Cultura. Las tres primeras, a cargo de Karina Milei, María Ibarzábal y Sergio Neiffert, tendrán rango y jerarquía de ministros.
Santilli, por su parte, iniciará este miércoles una gira por las provincias para reunirse con gobernadores aliados, en el inicio de su gestión al frente de la cartera política.
Te puede interesar: