El Gobierno nacional analiza eliminar el Monotributo y modificar el Impuesto a las Ganancias, en el marco de una reforma fiscal integral que busca “formalizar” la economía argentina. La propuesta fue expuesta por el equipo económico en reuniones mantenidas con empresarios, donde se planteó un eventual rediseño del sistema tributario.
Según trascendió, la iniciativa contempla que todos los contribuyentes pasen al régimen general, lo que implicaría un cambio estructural para más de dos millones de personas que hoy tributan bajo el Monotributo.
Principales puntos en evaluación
-
Fin del Monotributo: los actuales monotributistas serían incorporados al régimen de autónomos.
-
Autónomos: se analiza una nueva escala que iría de $100.000 a $500.000, con la posibilidad de deducir gastos personales. Para el IVA, se establecería un umbral mínimo equivalente a la Categoría F del Monotributo, es decir, unos $3 millones mensuales.
-
Impuesto a las Ganancias: el Gobierno estudia fijar un mínimo no imponible único equivalente a un salario promedio estimado de $1,7 millones en 2025.
-
Nuevo régimen de empleo: se propone una reducción de aportes y contribuciones para nuevas relaciones laborales. El beneficio alcanzaría a trabajadores que lleven más de seis meses sin empleo y también a ex monotributistas que pasen al sistema general.
La eventual eliminación del Monotributo impactaría directamente en los 2.159.000 contribuyentes registrados bajo ese régimen, según los datos oficiales más recientes. El Gobierno sostiene que los cambios apuntan a modernizar el esquema tributario y reducir la informalidad, aunque aún no hay plazos definidos para su implementación.
Te puede interesar: