Más previsiones: Tiempo en 25 días

La diputada Belén Malaisi presentó un proyecto para crear el REPVIEV, un registro provincial que busca asistir a damnificados por delitos digitales y exigir mayor control a las empresas de telecomunicaciones.

Ante el fuerte aumento de las estafas virtuales, la diputada bonaerense Belén Malaisi (UCR + Cambio Federal) presentó un proyecto de ley que propone la creación del Registro Provincial de Víctimas de Estafas Virtuales e Identidad Sustraída (REPVIEV), bajo el Ministerio de Justicia.

La iniciativa busca brindar asistencia a quienes hayan iniciado una causa penal por delitos como phishing, smishing, SIM swapping y fraudes por redes sociales.

Malaisi también apuntó a la venta sin control de chips prepagos como un factor clave en la falta de trazabilidad de los ciberdelitos, y propuso que tanto la compra de chips como la recarga de saldo se hagan únicamente por medios bancarizados.

El proyecto incluye además una línea telefónica gratuita y una web para denuncias. Entre 2022 y 2024, las estafas digitales aumentaron un 94% en promedio en la provincia, llegando al 200% en algunos juzgados.

Te puede interesar:

Información en tu WhatsApp

Se parte de nuestra red, súmate al grupo de RADIO GABAL
y recibí las noticias en tu WhatsApp.