Más previsiones: Tiempo en 25 días

El presidente Javier Milei irrumpió de lleno en la campaña electoral bonaerense al encabezar el cierre del “Primer Congreso de la Libertad” en La Plata, donde desplegó un discurso cargado de definiciones políticas y críticas hacia el gobernador Axel Kicillof. El mandatario nacional calificó a la provincia como el “último refugio del populismo” y llamó a los militantes libertarios a dar la “gran batalla” para ganar las elecciones de septiembre.

Milei, que estuvo acompañado por buena parte de su Gabinete y por el diputado José Luis Espert, dirigió la mayor parte de su discurso a cuestionar la gestión del gobierno provincial. Apuntó contra el oficialismo local por la situación educativa, de seguridad y económica, remarcando que “hace casi cuatro décadas gobiernan los mismos”. Además, realizó fuertes críticas al exministro Martín Guzmán y lanzó dardos indirectos al PRO, marcando a La Libertad Avanza como “la única herramienta de cambio verdadero”.

En materia de educación, el presidente señaló que solo el 46% de los estudiantes bonaerenses llega a sexto grado en el tiempo esperado y cuestionó la eliminación de la repitencia. También se refirió a la inseguridad en el conurbano, mencionando el caso de La Matanza y vinculando el aumento de la violencia a políticas de “garantismo excesivo”.

En cuanto a la situación financiera, Milei afirmó que la provincia incrementó su deuda un 12,2% en el último trimestre del año pasado y sostuvo que la gestión de Kicillof “nunca consideró bajar el gasto público”.

El mandatario también se refirió a un episodio reciente vinculado a una exfuncionaria nacional que hoy ocupa un cargo en el Ministerio de Mujeres de la Provincia y que fue señalada por actos de vandalismo frente al domicilio del diputado Espert.

“La provincia de Buenos Aires es el último bastión de este credo que ha sido la promesa del Estado presente en Argentina. Nosotros vamos a ir a por la provincia”, sostuvo Milei en el cierre de su discurso, donde instó a replicar el modelo de gestión nacional a nivel bonaerense.

Previo a su intervención, también expusieron los ministros de Salud, Justicia, Seguridad, Economía y Desregulación, quienes coincidieron en la necesidad de obtener un triunfo electoral en Buenos Aires para garantizar la continuidad del programa libertario.

Te puede interesar:

Información en tu WhatsApp

Se parte de nuestra red, súmate al grupo de RADIO GABAL
y recibí las noticias en tu WhatsApp.