La designación de Diego Santilli como primer candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires no fue una decisión política discrecional, sino el resultado directo de lo que establece la Ley Electoral Nacional.
La renuncia de José Luis Espert activó el mecanismo de reemplazo contemplado en la normativa, que busca asegurar la paridad de género en las listas electorales.
Según la ley, cuando un candidato oficializado renuncia, debe ser reemplazado por una persona del mismo género que le sigue en la nómina. Luego, la Justicia Electoral realiza los corrimientos necesarios para mantener la alternancia entre varones y mujeres en el orden de los postulantes.
En este caso, la estructura original de la boleta libertaria era:
-
José Luis Espert (varón)
-
Karen Reichardt (mujer)
-
Diego Santilli (varón)
Con la salida de Espert, el reemplazo debía ser el siguiente candidato varón, es decir, Santilli, quien ascendió al primer lugar.
Además, la salida simultánea de los dos primeros postulantes —una decisión acordada dentro del espacio oficialista— facilitó que el exvicejefe de Gobierno porteño se convirtiera en la nueva cara visible de la lista libertaria en el distrito más poblado del país.
El juez federal de La Plata, Alejo Ramos Padilla, deberá resolver si corresponde la reimpresión de las boletas de La Libertad Avanza en la Provincia, un costo que el propio espacio político expresó su intención de asumir.
Te puede interesar: