Más previsiones: Tiempo en 25 días

En la última sesión del Concejo Deliberante, se aprobó un convenio entre la Municipalidad de Balcarce, la empresa de transporte Balcarbus y la Unión Tranviarios Automotor (UTA), con el objetivo de sostener el servicio urbano de colectivos frente a una situación económica crítica que amenaza su continuidad.

El concejal de Juntos, Gonzalo Scioli, fue el encargado de explicar los alcances del acuerdo. “Lo que se intenta es utilizar el ingenio para ayudar a una empresa que, como muchas otras que brindan servicios públicos en ciudades chicas como la nuestra, está atravesando un momento cercano al quebranto”, señaló.

Según detalló, la Municipalidad aportará 1.000 litros de gasoil hasta fin de año, mientras que la empresa prestará servicios especiales de transporte para tres grupos: dos alumnos de la Escuela de Educación Especial N° 502, desde y hacia INTA, cuatro operarios del Taller Protegido, desde sus domicilios hasta la institución y diez trabajadores municipales del área de Maestranza, que serán trasladados hasta la Terminal y los centros de atención de los CIC I y II.

A su vez, Scioli destacó que la Facultad de Ciencias Agrarias también aportará combustible, específicamente para sostener el recorrido de la línea 503, que llega hasta la Unidad Integrada.

Por su parte, el concejal Martín Pérez (Frente de Todos) expresó sus reparos frente al convenio y cuestionó la falta de transparencia en los costos de la empresa: "Debemos pregonar que la empresa sea rentable para que el servicio continúe, pero lo cierto es que no tenemos los costos reales. Todos los aumentos que pidió la empresa se aprobaron, incluso restringieron servicios y luego volvieron a pedir aumentos, que también se les otorgaron", dijo.

Pérez señaló que el acuerdo implica una transferencia de recursos no presupuestados y que, en su visión, no se justifica por el beneficio acordado: "Estamos hablando de 1.300.000 pesos por mes en combustible, lo que sumaría más de 10 millones hasta fin de año. Y si llevamos la cuenta de los traslados de esas 16 personas, eso no cuesta ni la mitad. Entonces, ¿por qué seguimos financiando sin conocer los números reales?"

Además, cuestionó si la empresa ha tomado medidas internas para enfrentar la crisis que plantea: "No sabemos qué ajustes administrativos hizo la empresa, ni qué medidas tomó. Parece que la única solución siempre es subir el boleto o pedir que el Municipio o la Facultad pongan combustible".

Desde el bloque de La Libertad Avanza, el concejal Enrique Guillén expresó su acompañamiento al convenio, aunque con reparos. "Esta historia del transporte ya la vivimos en Balcarce. Me parece importante que el servicio continúe, pero lo que no me queda claro es de qué partida se va a sacar el dinero para este subsidio en gasoil", cuestionó. "Hay mucha gente que necesita el colectivo para recorrer grandes distancias. También hay trabajadores de la empresa, que son vecinos nuestros, y es clave que conserven su fuente laboral", agregó. 

Finalmente, confirmó que su bloque votaría a favor por esta única vez: "Acompañamos este proyecto con reservas, porque creemos que es fundamental que los vecinos sigan teniendo el servicio y los trabajadores, su empleo". 

Por último y en la votación del proyecto, fue aprobado con 13 votos afirmativos y 5 negativos.

Te puede interesar:

Información en tu WhatsApp

Se parte de nuestra red, súmate al grupo de RADIO GABAL
y recibí las noticias en tu WhatsApp.