Durante la sesión del pasado jueves, el concejal Enrique Guillén (La Libertad Avanza) cuestionó que el Concejo Deliberante no convocara a los nuevos concejales electos en los comicios del 7 de septiembre, quienes asumirán sus bancas el próximo 10 de diciembre, para participar del debate sobre el Presupuesto 2026 y el presupuesto propio del cuerpo legislativo.
Guillén señaló que los dirigentes que resultaron victoriosos —pertenecientes a su propio espacio político— deberían haber sido incluidos en la instancia de discusión, al considerar que serán ellos quienes deberán trabajar con las herramientas presupuestarias aprobadas.
“Hubiera sido bueno y hubiera sido democrático que se hubiera convocado por parte de este Concejo Deliberante y desde la presidencia de este cuerpo a quienes han sido victoriosos en la última elección para charlar del presupuesto del Concejo y de proyectos para el 2026”, sostuvo.
El edil también hizo referencia a la falta de previsión respecto al funcionamiento de los futuros bloques, al mencionar que el presupuesto no contempla inversiones básicas como la compra de nuevas computadoras para los concejales que asumirán en diciembre.
“Por lo menos hubiera figurado en el presupuesto que van a cambiar alguna computadora, porque vienen nuevos concejales y se van a conformar nuevos bloques. Es triste, lamentable, pero eso pasa acá”, expresó.
Guillén advirtió además que la situación podría interpretarse como un intento de modificar “las reglas de juego” de cara al nuevo período legislativo.
“Espero que esto no sea la antesala de un intento de cambio de reglas de juego. Hay que ser democrático y aceptar cuando las cosas andan bien y cuando las cosas no van tan bien”.
La interna por la Presidencia
En cada periodo eleccionario, en el Concejo Deliberante se lleva adelante una votación para elegir al nuevo Presidente del Cuerpo. Hasta el próximo 10 de diciembre, lo será el edil Agustín Cassini, pero las internas por "la silla presidencial", ya se hacen sentir.
En un primer momento y en el programa "Polémica en Gabal", el concejal Guillén y líder de LLA en el Deliberativo, mencionó la posibilidad de que Cassini pudiera seguir al mando del Concejo. Igualmente y amparado por "una tradición", recordó que el espacio ganador de las elecciones, es quien debe comandar el Poder Legislativo municipal.
Desde el oficialismo, diferentes versiones apuntan a que Juntos pueda continuar con Cassini como Presidente, bajo el argumento de que el Intendente Municipal "pueda tener las herramientas necesarias para gobernar" y "eso sería más fácil teniendo un Presidente del Concejo Deliberante de su mismo color político".
En resumidas cuentas, la Presidencia del Concejo Deliberante se definirá bajo votación, independientemente de colores políticos y tradiciones en el Poder Legislativo.
Te puede interesar: