La última sesión del Concejo Deliberante incluyó la utilización de la banca pública, espacio que fue empleado por el vecino Gastón Bussolini para exponer una problemática que —según describió— afecta de manera sostenida a los residentes de la zona de El Mirador, particularmente en el sector de avenida Dorrego (40) y calle 55.
Durante su intervención, Bussolini planteó lo que definió como una “crisis representativa” y reclamó que se declare la emergencia del acceso al agua potable y saneamiento en el área, señalando que la falta de servicio se vincula con la formación rocosa de la Sierra La Barrosa, lo que haría inviable la realización de nuevas perforaciones.
Explicó que los pozos privados ubicados a unos 200 metros de las viviendas —utilizados actualmente para abastecer a varios domicilios— suelen presentar elevados niveles de sarro, minerales pesados y sustancias que consideró perjudiciales para la salud, lo que configura “una emergencia sanitaria”.
El vecino recordó que en 2019 un colectivo presentó ante el Municipio y la entonces empresa Aguas Balcarce el pedido de extensión de la red de agua y cloacas en el sector de El Mirador, trámite que dio origen al expediente 9773/19. Seis años después, sostuvo que la situación permanece sin resolver y que la solicitud fue reiterada en 2025, incorporándose al expediente municipal 2573/23 y elevándose nuevamente a la actual empresa prestataria.
Bussolini pidió que el Concejo Deliberante, el Municipio y OSEBAL vuelvan a gestionar ante las autoridades provinciales y nacionales la ejecución de las obras, resaltando que el área podría alcanzar en el futuro una población aproximada de 2.600 habitantes en un territorio de 45 hectáreas.
También citó normativas y programas provinciales y nacionales que, afirmó, respaldan el derecho al acceso al agua potable y el saneamiento, como las leyes bonaerenses 11.820 y 12.292, la ordenanza municipal 2/2022 y la resolución de Naciones Unidas que reconoce el agua como un derecho humano esencial.
Finalmente, agradeció la posibilidad de expresarse ante el Concejo y reiteró el pedido de una intervención urgente del Estado para garantizar el servicio en la zona.
Te puede interesar: