Más previsiones: Tiempo en 25 días

El diputado provincial por la Quinta Sección Electoral y exintendente de General Pueyrredón, Gustavo Pulti, dialogó con Radio Gabal sobre la situación política y económica del país y la provincia de Buenos Aires. En una entrevista a fondo, analizó las consecuencias del actual modelo económico, defendió la gestión del gobernador Axel Kicillof y alertó sobre el impacto que las políticas nacionales están teniendo en sectores clave como la pesca, la industria y el comercio.

Suspensión de las PASO y definición de nuevas fechas

Pulti explicó que en la Legislatura bonaerense se encuentra en debate la suspensión de las PASO, en línea con las decisiones tomadas a nivel nacional. Sin embargo, remarcó que el punto central de discusión actualmente es la necesidad de fijar nuevos plazos electorales. "La Junta Electoral, que es un organismo independiente, pide que se establezcan fechas claras para la inscripción de alianzas y candidatos, ya que al suspenderse las PASO vigentes, quedaron en vigencia plazos de una ley de 1946", detalló.

Crítica al modelo financiero nacional

El legislador criticó duramente el rumbo económico impulsado por el gobierno nacional. "Hoy le va bien a los grandes prestamistas y especuladores, no a los productores, ni a los trabajadores", señaló. Según Pulti, el “dólar planchado” afecta a todos los sectores productivos: el agro, la pesca, la industria metalmecánica, el turismo y el comercio.

"Tenemos una economía basada en la rentabilidad financiera. El campo, la industria, el comercio, todos están retrocediendo. Un dólar bajo encarece los costos internos y vuelve más barata la competencia externa, como ya vimos en épocas de Martínez de Hoz y de la convertibilidad", ejemplificó.

La situación en el puerto y la industria naval

En relación a Mar del Plata y la región, Pulti advirtió sobre la grave situación de la pesca y de la industria naval. "El reciente decreto 273/25 permite importar barcos usados de 70 u 80 años, lo cual destruye el trabajo en nuestros astilleros", denunció. Y agregó: "Esto es una locura más que atenta contra la producción nacional y el empleo".

El rol de la Provincia

Frente a este panorama, el diputado valoró las medidas tomadas por el gobernador Axel Kicillof. "Mientras el gobierno nacional abandona la obra pública, Kicillof sigue invirtiendo en rutas, universidades y programas de estímulo al consumo como la Cuenta DNI", subrayó. Según Pulti, el mandatario bonaerense apuesta a sostener la actividad económica y a construir "una alternativa de futuro" basada en el trabajo y la producción.

Para cerrar, Pulti afirmó que "la Argentina real no vive de la especulación financiera, vive del esfuerzo de millones de trabajadores y productores. Necesitamos un proyecto nacional que los defienda".

Te puede interesar:

Información en tu WhatsApp

Se parte de nuestra red, súmate al grupo de RADIO GABAL
y recibí las noticias en tu WhatsApp.